
Faltaban sólo días para Navidad y David Payne, empleado público, daba la bienvenida a unos amigos, John Dobbin y su familia, que venían de Sydney para compartir las fiestas con él. Jack, el hijo de John, llevaba su adorada patineta. “Pensé en impresionar a Jack mostrándole que sabía cómo usarla, aun cuando soy mayor”, dice David.
Así, se subió a la patineta con entusiasmo, pero no llegó ni siquiera a recorrer tres metros: las ruedas se le fueron para adelante y el hombre cayó estrepitosamente sobre su trasero y su cadera. David pasó la tarde bebiendo y comiendo como si nada hubiera ocurrido, pero tras varias horas sentado se dio cuenta de que no podía ponerse de pie. Una visita al hospital reveló que, por suerte, no se había fracturado ningún hueso. Sin embargo, el hematoma de su cadera era tan grave que tuvo que pasar los tres siguientes días en una silla de ruedas.
La situación le trajo recuerdos al padre de Jack, John Dobbin, quien varios años antes se había accidentado mientras manejaba la motoneta de su hijo, luego de haber bebido algunas copas de más. Aquel percance le costó una sutura en la frente y una fractura en el codo.
“Creo que ambos hemos aprendido que, cuando nos hacemos un poco mayores, las caídas son mucho más fuertes que cuando éramos jóvenes; tomamos más impulso, pesamos más y nuestro cuerpo no es tan resistente”, dice John, hoy de 48 años.
Para recordar viejas épocas, impresionar a sus hijos o hacerse los graciosos, muchos adultos suelen hacer cosas tontas que pueden causar risa. Pero, bromas aparte, lo cierto es que estas personas corren serios riesgos de lesionarse si no toman las medidas correctas de seguridad cuando juegan.
Según el doctor Juan Carlos de la Fuente Zuno, director del Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes, de la Ciudad de México, los juguetes con los que los adultos se accidentan más frecuentemente son los mecánicos: bicicletas, triciclos, patines, aquellos con ruedas fundamentalmente. Pero otros especialistas reportan incluso lesiones con camas elásticas o hasta con las consolas de video. “La mayoría de las lesiones son provocadas por las caídas”, subraya el doctor Moisés Hernández León, presidente de la Federación Mexicana de Quiropráctica Deportiva. “Lo más frecuente son las lesiones de espalda baja, esguinces de la pelvis, fracturas y esguinces de muñeca, cuello, hombros o rodilla”.
Los especialistas coinciden en que son los varones quienes sufren más lesiones y éstas son más frecuentes en vacaciones. Muchas veces, los accidentes ocurren por no usar el equipo de protección adecuado o por no seguir las instrucciones .
No hay comentarios:
Publicar un comentario