EL CLIMA

jueves, 23 de junio de 2011

SOMBRAS CHINESCAS



SOMBRAS CHINAS

Las sombras chinescas son un juego popular y un arte que consiste en interponer las manos entre una fuente de luz y una pantalla o pared, de manera que la posición y el movimiento de las manos proyecta sobre la pantalla sombras que representan distintos seres en movimiento.
Las sombras chinescas no nacieron en China, a pesar de su nombre, sino en la isla de Java, aproximadamente unos cinco mil años antes de J.C.
Shadow Play.ogg
Teatro de sombras en Malasia.
Concebidas originalmente como juego infantil, las sombras chinescas dieron vida al teatro de sombras que, procedente de Oriente, se popularizó en Alemania y Francia, y posteriormente en todo el mundo. Las sombras chinescas constituyen uno de los primeros esfuerzos por materializar el ancestral afán humano de reproducir el movimiento sobre una pantalla, y en este sentido pueden concebirse como un remoto antecedente del cine.
Las sombras chinescas son formas divertidas que podemos hacer con nuestras manos, proyectando la sombra en la pared.
Esta actividad nos permite explorar y descubrir la posibilidad de expresarnos mediante un lenguaje de luces, sombras, movimientos, expresión corporal, voz, música, etc. También nos ayuda a identificarnos con las sombras de nuestro propio cuerpo y el espacio que nos rodea.
Esta actividad desarrolla la capacidad creativa y expresiva, potenciando el control postural como herramienta de expresión corporal. Permite expresar las necesidades y emociones a través de los movimentos del cuerpo.
Para esta actividad no necesitarás demasiados materiales, será suficiente con una lámpara, la pared o una cartulina blanca, y tus propias manos.
Tendrás que idear las figuras más originales y para ello cuentas con tu imaginación, ella te dará la clave de la posición en la que tendrás que colocar tus manos para que las proyecciones sean lo que tú desees...
A las sombras chinescas también se les llama teatro de sombras, teatro de sombras de lámpara y teatro popular de sombras.
Este juego de teatro se puede acompañar de fantásticas historias que se relatan por medio de las sombras de tus manos y de las siluetas de otros elementos que se forman al proyectar luz sobre ellos. También se puede acompañar de música, cantar, etc.
¡Te quedarás asombrado con las proyecciones de tus manos y el vuelo de tu imaginación!
Un águila vuela veloz por tu pared con su pico grande y puntiagudo para atrapar a su presa.
Icono (imagen) Conejo
Este simpático conejillo te conquistará con sus orejillas alargadas, grandes dientes, y su suave pelo.
Icono (imagen) Serpiente
Este reptil sin patas tiene unas poderosas mandíbulas que le permiten abrir la boca con el ancho necesario para tragar a su víctima entera.
Icono (imagen) Paloma
Una buena mensajera que podrás utilizar como un eficaz método de comunicación y enviar los mensajes más importantes a todos tus amigos.
Icono (imagen) Pato

Este pato nadará por las aguas más tranquilas con sus plumas brillantes y su redondeado pico.
Icono (imagen) Cabra

Este animal te pedirá que agilices los dedos un poquito, ¡no te desanimes e inténtalo!
Icono (imagen) Elefante

Presenta una prolongación nasal muy desarrollada, llamada trompa, que le permite utilizarla a modo de mano para agarrar objetos y comida.
Icono (imagen) Tortuga

Las tortuga es un réptil caracterizado por tener un tronco ancho y corto, protegido por un caparazón, del que le salen: por delante, la cabeza y las patas anteriores y por detrás, las patas posteriores y la cola.
Icono (imagen) Cabeza

La cabeza es la parte anterior del cuerpo que contiene la boca, el cerebro y varios órganos sensoriales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario