GIGANTES EN GUERRA
Facebook reconoció que emprendió una campaña de desprestigio contra su rival Google, al contratar una firma de relaciones públicas para "plantar" en medios de comunicación artículos contra el buscador relacionados con la privacidad de sus usuarios.
La guerra de propaganda no es algo nuevo. Los gobiernos la emplearon durante décadas para que algunos medios publicaran información perjudicial para Estados enemigos. También algunas empresas la han empleado para denostar a la competencia. Lo nuevo es que nos enteremos.
La estrategia de desprestigiar a un rival en el mundo tecnológico no es algo nuevo.
Hace pocos meses Google estuvo involucrado en un intercambio de declaraciones y mensajes con Microsoft respecto a cómo funcionaban sus motores de búsqueda.
El buscador líder acusó a Bing de copiar sus resultados de búsqueda, en tanto que éste reviró diciendo que Google frenaba la competencia.
Pero involucrar a una agencia de relaciones públicas es algo nuevo y no es visto con buenos ojos.
"Estoy tratando de imaginar la conversación que tuvieron Facebook y la agencia de relaciones públicas en cuestión. Yo siempre le recomiendo a mis clientes que algo que no deben hacer jamás es atacar a la competencia", afirmó a la BBC Richard Merrin, director de la firma de relaciones públicas Spreckley.
"Esta presunta campaña de desprestigio es el último ejemplo público de alto perfil de lo que muchos en la industria consideran cómo la batalla de rencillas más grande que está ocurriendo en el mundo corporativo de EE.UU.", agregó.
"No olvidemos que estamos hablando de dos empresas que han gastado miles de millones de dólares en posicionar una imagen de sí mismos cómo si se tratara de jóvenes californianos que practican surf, son buenas personas y calzan sandalias. Ahora lo ocurrido voló por los cielos esa imagen cuidadosamente construida", finalizó.
Por su parte, bloggers de tecnología como Robert Evans, del sitio i4U, han dicho que lo único que demuestra el episodio es que "Facebook le tiene miedo a Google".
Google no ha realizado ningún comentario sobre lo ocurrido, en tanto que la agencia Burson-Marsteller aseguró que "la tarea solicitada por Facebook debió haber sido declinada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario