Ingredientes
- 500 gr. de calamares o de rabas (para 2 personas)
- Pan rallado
- O harina
- 1 limón
- Aceite de oliva
Limpiar los calamares y cortarlos a tiras
(rabas) o en aros según se prefiera.
(rabas) o en aros según se prefiera.
Batir 1 huevo en un plato hondo y
poner pan rallado o harina en uno llano.
poner pan rallado o harina en uno llano.
El rebozado se puede hacer con pan rallado o con harina (a la
romana), lo único que cambia de uno a otro es el orden a la hora de
impregnar el rebozado.
romana), lo único que cambia de uno a otro es el orden a la hora de
impregnar el rebozado.
Si los queremos con harina (a la romana):
Pasar las tiras de calamar por el plato
con la harina y seguidamente por el
huevo batido para que se impregnen.
Pasar las tiras de calamar por el plato
con la harina y seguidamente por el
huevo batido para que se impregnen.
Si los queremos con pan rallado:
Pasar las tiras de calamar por el plato
con el huevo batido y seguidamente
por el pan rallado para que se impregnen.
Pasar las tiras de calamar por el plato
con el huevo batido y seguidamente
por el pan rallado para que se impregnen.
Pasar las tiras de calamar por el
plato con el huevo batido y
seguidamente por el pan rallado para que se impregnen.
plato con el huevo batido y
seguidamente por el pan rallado para que se impregnen.
Poner una sartén a fuego fuerte con abundante aceite, cuando el
aceite empiece a humear (indica que esta rusiente), echar los
calamares, tenerlos en el fuego 2 minutos removiéndolos para
evitar que se peguen entre si y retirarlos a una fuente en la que
habremos puesto papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
aceite empiece a humear (indica que esta rusiente), echar los
calamares, tenerlos en el fuego 2 minutos removiéndolos para
evitar que se peguen entre si y retirarlos a una fuente en la que
habremos puesto papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Retirar el papel y chorrear con el limón al gusto.
Nota: Los calamares se pueden cocinar de 2 formas para que
queden tiernos, o bien los echamos en aceite rusiente y los sacamos rápidamente, o si se nos pasa el tiempo y se endurecen, tendremos que dejarlos que pasen mas tiempo haciéndose, de 10 a 15 minutos, en los que iremos probando hasta que vuelvan a estar tiernos pero sin quemarlos.
queden tiernos, o bien los echamos en aceite rusiente y los sacamos rápidamente, o si se nos pasa el tiempo y se endurecen, tendremos que dejarlos que pasen mas tiempo haciéndose, de 10 a 15 minutos, en los que iremos probando hasta que vuelvan a estar tiernos pero sin quemarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario