EL CLIMA

jueves, 10 de marzo de 2011

PESADILLAS




Las pesadillas suelen ser muy desagradables, pues nos interrumpen nuestras horas de sueño y muchas veces nos dejan muy perturbados. Sin embargo, las pesadillas pueden mostrarnos inquietudes y miedos que ni siquiera nos imaginamos que tenemos, los cuales se encuentran guardados en nuestro inconciente y, de no ser enfrentados, continuarán haciéndose notar de alguna forma, por ejemplo, cuando estamos durmiendo.

Algunas de las razones por las que solemos tener pesadillas son las siguientes:

  • Personas que se encuentran atravesando períodos de estrés, que están muy nerviosas o ansiosas, o en general con un estado emocional débil.
  • El recuerdo, ya sea consciente o inconsciente, de un evento traumático.
  • Factores externos, como ruidos en la casa o fuera de ella, sentir mucho frío o mucho calor, etc.

A continuación te presentamos el significado de las pesadillas más comunes, para que las reconozcas y sepas cómo podrías superar el hecho que las está provocando.

Soñar que te persiguen:

La persona o monstruo que nos persigue puede representar un aspecto temible de nosotros mismos, de una parte de nuestra personalidad que tenemos negada o inhibida y que en el sueño se presenta exagerada. Normalmente no logramos escapar de ella en nuestro sueño. Lo mejor en el caso de esta pesadilla es no intentar escapar, sino que enfrentar cara a cara lo que nos persigue e intentar dialogar con ello o abrazarlo.

Soñar con una caída:

Soñar que se cae de un vacío puede representar que se tiene miedo al futuro, que se está preocupado por algo o que la persona no se siente apoyada por los demás. Aquí hay que preguntarse qué necesito para sentirme más relajado, más ligero, más apoyado, de modo que en este sueño no exista el miedo a caer, sino que se pueda aterrizar sin problema o bien se aproveche ese momento de caída para volar o flotar.

Soñar que se conduce un vehículo descontrolado o que se está a bordo de uno:

Esta pesadilla podría estar representando que tu vida en este momento está muy caótica y fuera de control. Acá hay que preguntarse qué es lo que nos impide estar más relajados y qué podemos hacer para lograrlo. Hay que tratar de llevar una vida más tranquila y buscar momentos de descanso. Durante el sueño es bueno intentar concentrarse en conducir tranquilo y despacio, o bien bajarse del auto y caminar calmadamente.

No poder moverse, hablar ni gritar:

Es una pesadilla muy común que podría indicar que se está estancado en la vida real, que no se va hacia ninguna parte y que se tiene dificultad para expresar las emociones y deseos verdaderos. Un consejo es buscar a alguien cercano para desahogarse y para contarle los problemas y pensar en qué se necesita para ver satisfechos nuestros objetivos.

Estar herido, sangrando o agonizando:

Si en la pesadilla se está herido o se ha perdido una parte de nuestro cuerpo, podría significar que hemos descuidado una parte de nuestra vida, como nuestras emociones, nuestros deseos internos, nuestras inquietudes, etc. También podría representar el temor a perder algo o a enfermarse. En el caso de esta pesadilla lo ideal es intentar curar la herida o buscar ayuda.

Soñar que se está atrapado:

Esta pesadilla podría estar mostrándonos el conflicto que significa tomar una decisión difícil o la angustia que provoca la demora en la solución de un problema. También puede representar problemas financieros, falta de trabajo o deudas. Durante el sueño es bueno buscar posibles salidas al encierro, fijarse si hay puertas, ventanas, y si estas están cerradas o abiertas. Si están abiertas, el problema debería tener una pronta solución.

Ahogarse, soñar con inundaciones o con olas gigantes:

Podría significar que en la vida real se están negando, reprimiendo o escondiendo las emociones, o bien que la persona se siente desbordada y vulnerable por sus emociones. Es importante encontrar la manera de poder admitir, aceptar y analizar dichas emociones, ya sea hablándolas con otra persona o enfrentándolas con uno mismo. La conclusión ideal de esta pesadilla es lograr nadar tranquilo y escapar de la inundación sin problemas

No hay comentarios:

Publicar un comentario