EL CLIMA

domingo, 3 de octubre de 2010

LA PAQUETA CALLE ARROYO.

LA CALLE ARROYO



Calle Arroyo es una arteria del Barrio Norte de la ciudad deBuenos Aires en Argentina, originalmente llamada Calle de las Tunas, hacia 1902 una ordenanza municipal la bautizó Manuel Andrés Arroyo y Pinedo, dueño de la quinta rmplazada en Carlos Pellegrini y Arroyo.

El escritor Eduardo Mallea la llamó "el codo aristocrático de Buenos Aires"1 integrando junto a la Avenida Alvear y laAvenida Quintana, las tres arterias tradicionales del Barrio Norte porteño.

Se inicia en la conjunción de las calles Juncal y Esmeralda para desembocar en la Plaza Carlos Pellegrini del Barrio deRecoleta siendo la Avenida Alvear su continuación natural.

Alberga importantes edificios y joyas arquitectónicas del pasado porteño, palacios señoriales y residencias de estilo francés. Entre ellas se destaca el Palacio Estrugamouconstruido en 1929 por los arquitectos Sauze y Huguier 2 en cuyo patio se halla la réplica en bronce de la Victoria de Samotracia.

Otros edificios de importancia son la Torre Mihanovich o Torre Bencich en el número 845, que hoy es sede del Hotel Sofitel, la ex residencia Celedonio Pereda (o Palacio Pereda), actual embajada del Brasil, 3 debida al arquitecto Louis Martin y concluida por el belga Jules Dormal (1846-1924); y el edificio de viviendas en el cruce con la calle Libertad, proyectado por Eduardo Le Monnier.

Albergó la famosa discoteca Mau-Mau, centro de la vida nocturna porteña de la década del 60.

En la esquina de Arroyo y Suipacha se encontraba la Embajada de Israel (ver Atentado a la embajada de Israel en Argentina).(1992)

Hoy es un centro neurálgico de galerias de arte, casas de moda, embajadas y actividades sociales.


1 comentario:

  1. CALLE PINEDO ARTERIA DEL BARRIO,LO MÁS. LOCALES,MANSIONES,VIVIENDAS.
    CALIFICACIÓN PINEDENSE 10.
    PINEDO MULTICENTRAL CAPO.

    ResponderEliminar