LA NUEVA CARAVANA Todo, todo lo que hagas, hacelo con dignidad,  porque este valor, no deb perdrese jamas en la vida, todo lo que hagas o  digas, hacelo con dignidad, asi te parezca una tarea que quizas no te  corresponde, ponele amor a todo , todo lo que hagas, alegrate de tener lo que  tenes, y no busques recompensa, cuando menos te lo pienses, vos , que  estabas atras,  seras puesto en posiciones de vanguardia. Que este breve mensaje amado lector, te  sirva para empezar como un avion la nueva semana,  gracias por acompañarnos cada dia.  besooos lc.  La dignidad hace  referencia al valor inherente al ser humano en cuanto ser racional,  dotado de libertad y poder creador, pues las personas pueden modelar y  mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de su  libertad. La dignidad se explica en buena medida por la "autonomía"  propia del ser  humano, como vieron ya Platón, Pico della Mirandola y Kant, pues  sólo el que sabe y puede gobernarse a sí mismo, según un principio  racional, resulta "señor de sus acciones" y en consecuencia, al menos  parcialmente, un sujeto libre; al regular su comportamiento según normas  propias, según el significado etimológico de la voz griega  'auto-nomía', ya no es un mero súbdito, ya no está bajo el dictado de  otro, sino que es un ciudadano. Entendemos que esa autonomía o  dignidad es sólo un "potencial de emancipación" respecto a las  necesidades e imposiciones naturales o sociales y en la historia  universal del género humano. La educación juega aquí un papel esencial, puesto  que el  auténtico ejercicio de la libertad, más allá de la arbitrariedad del  comportamiento salvaje, exige la formación de la inteligencia y de la  voluntad, facultades específicas del espíritu humano.
EL CLIMA
domingo, 26 de septiembre de 2010
LA NUEVA CARAVANA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario