| LA NUEVA CARAVANA Estamos en  primavera y te animamos amado lector, a que comiences a  tomar una rutina de aire libre, a que te conectes con las sensaciones  naturales, con el aire fresco, los colores y los aromas de las flores  que por estos dias comienzan a regalarnos su belleza, a que te sientas  en armonia con tu interior, y con el universo que te rodea, dejando de  lado practicas opresivas o que puedan confundirte, por supuesto que has  de divertirte como corresponde, pero dale lugar a la naturaleza en tu  vida, de seguro comenzaras a sentir que algo en ti, se libera, que  empieces este finde con salud y prosperidad, besooos LC. La naturaleza o natura, en su sentido más amplio, es  equivalente al mundo natural, universo físico, mundo  material o universo material. El término "naturaleza" hace  referencia a los fenómenos del  mundo físico, y también a  la vida en general. Por lo  general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a  menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por  ejemplo con expresiones como "naturaleza humana" o "la totalidad de la  naturaleza". La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se  extiende desde el mundo subatómico  al galáctico. La palabra "naturaleza" proviene de la palabra germanica naturist,  que significa "el curso de los animales, carácter natural."[1]  Natura es la traducción latina de la palabra griega physis  (φύσις), que en su significado original hacía referencia a la forma  innata en la que crecen espontáneamente plantas  y animales.  El concepto de naturaleza como un todo —el universo físico— es un  concepto más reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el  desarrollo del método  científico moderno en los últimos siglos.[2]  [3]Dentro  de los diversos usos actuales de esta palabra, "naturaleza" puede hacer  referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como  plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con  objetos inanimados - la forma en que existen los diversos tipos  particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo  atmosférico, la geología de la  Tierra y la materia y energía que poseen  todos estos entes. . La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas, la  transición entre el invierno y el verano. El término  "primavera" proviene de prima (primer) y vera (verdor).  Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera  (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el  23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano  (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre  en el hemisferio sur).  Sin embargo, a veces es considerada como los meses enteros de abril,  mayo y junio en el hemisferio norte y septiembre, octubre, noviembre en  el hemisferio sur 
 | ||||
EL CLIMA
jueves, 23 de septiembre de 2010
LA NUEVA CARAVANA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario