EL CLIMA

martes, 10 de agosto de 2010

CASUALIDAD










CASUALIDAD


A todos nos gustan las coincidencias. Nos atraen su simetría y orden secuencial. Cuanto más inconcebibles, trascendentes y asombrosas sean, más disfrutamos con ellas. Sugieren una forma de control, una suerte de mano de Dios que interviene para dar sentido al caos que reina a veces en nuestras complicadas vidas.

Qué pequeño es el mundo

En junio de 2001, una niña de diez años llamada Laura Buxton escribió su nombre y dirección en un trozo de papel, pegó el papel en un globo de helio y lo soltó desde su jardín. El globo recorrió casi 225 kilómetros hasta que aterrizó en el jardín de otra pequeña de diez años, ¡qué también se llamaba Laura Buxton!. La segunda Laura se puso en seguida en contacto con la primera y desde entonces han sido amigas. Han descubierto que no sólo comparten el mismo nombre y edad, sino que las dos tienen el pelo claro, un perro labrador, un conejito y un conejillo de Indias. Es sólo una de la infinidad de coincidencias documentadas que sirven para ilustrar lo pequeño que puede ser nuestro planeta: "un pañuelo" como dicen, pero "un pañuelo" donde alguien o algo parece conectarse con varios universos paralelos, cuyo entramado y mecanismo ignoramos, de modo que sucedan las cosas más extrañas. ¿Cómo, si no, se explican los casos extraordinarias como el del ataúd perdido que recorrió 5,600 kilómetros hasta regresar a su tierra, o los increíbles paralelismos entre los asesinatos de Lincoln y Kennedy, o la profecía del hundimiento de Titanic?. Los investigadores británicos Martin Plimmer y Brian King, autores del libro "Más allá de la coincidencia" han logrado recopilar un amplio repertorio de las más llamativas e intrigantes hechos coincidentes ocurridos en todo el mundo, experiencias fascinantes que sumen en la más seductora perplejidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario