EL CLIMA

Mostrando entradas con la etiqueta REFLEX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REFLEX. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2012

TOQUE DE REFLEXION








Hoy… el mundo se ha convertido

en un multiestelar show mediático

donde el fútbol

el glamour y la farándula

han ganado definitivamente la partida.

El ajedréz de la globalización

logicamente ha dejado de tener sentido

ya que no ha podido revertir

las calamidades que acontecen

trás cada puesta de sol en el planeta.

Además el hombre está

cada vez más lejos de Dios.

No ha encontrado respuestas

a eternas preguntas.

Misteriosos enigmas

que jamás podrá dilucidar.

¿Desde dónde ha venido..?

¿Hacia dónde se vá..?

FELIPE DEMAURO

viernes, 23 de septiembre de 2011

REFLEXION






REFLEXION TODA MUJER ES BELLA

Quien nos lastima no nos amaNos cegamos por amor, muchas veces siendo incapaces de ver los fallos de nuestra pareja, justificándole y perdonándole una y otra vez.

Pero quien nos lastima no nos ama.Si un hombre te ama de verdad, no te hará daño alguno.

Si te lastima no te aferres a él, reivindica tu derecho a la felicidad, al amor verdadero, y déjale, que quien te daña no sabe valorarte y no te merece.

Las rupturas de pareja muy a menudo son inevitables. Unas veces, el amor muere sin razón: simplemente era un viajero que decidió acompañarnos por un tiempo y después de cumplir su labor, se despide de nosotras.

Pero en otras oportunidades, el amor no muere, es nuestro amado quien impiadosamente lo asesina con cada grito, indiferencia y acción que nos lastima…

El dolor se hospeda en nuestro corazóny con el pasar de los días, el amor agoniza en nuestros brazos sin que nosotras podamos hacer nada por verle respirar de nuevo. Impotentes, nos quedamos en el suelo contemplando lo que alguna vez fue esplendor y hoy nos llena de tristezas, pero después de tantas lágrimas, nuestros ojos por fin se lavan y podemos ver la realidad. Al fin, después de que el agua mojara nuestra alma, hemos despertado de ese vano sueño que nos hacia dormir placenteramente en medio de las pesadillas.

Nuestro amor era tan grande que solíamos olvidarnos de lo que alguna vez quisimos para nosotras mismas. Siempre le perdonábamos y justificábamos todo, pero ahora notamos todos esos errores que antes, por el encantamiento del amor, minimizábamos: sus faltas de atención y detalles, sus malos humores que “descargaba” con nosotras, sus silencios, sus palabras necias… En definitiva, él ya no era el hombre del cual nos enamoramos, alguien nos lo había cambiado sin previo aviso… Ahora, ¿qué hacemos nosotras? ¿Por qué permanecer al lado de quien nunca amamos? ¿Por qué estar con quien solo nos regala decepciones?

No se trata de que busquemos culpables por lo que ya pasó. De lo que se trata es de buscar alternativas para sanar un corazón que ha sido desgarrado por la tristeza de un mal amor.

No te aferres a un hombre que no existe, no hay segundas oportunidades para un hombre moneda: nos muestra su cara para enamorarnos y tenernos con él; pero cuando siente que estamos “seguras” en su vida, nos muestra su sello y nos convierte en basuras que puede tratar como se le antoje.

¡No! ¡Nosotras merecemos más! Y así amemos a alguien o lo que algún día fue de él, así tengamos ese fuerte sentimiento palpitando en nuestro pecho, no acabemos con nuestra dignidad, siempre habrá fuerza para decir: “¡sin ti mi vida es mejor!” No esperemos un cambio de quien nunca va a hacerlo. Quienes quien debe cambiar somos nosotras mismas y debemos empezar por sacar de nuestro mundo a quien sólo nos ocasiona llanto.

El amor verdadero jamás daña, ¿por qué crees que ese desgraciado ser te lastimó? No fue porque te amaba, sino porque nunca lo hizo.

Aun es tiempo de recuperarnos a nosotras mismas, ¿crees que eres valiosa? ¿Sí? ¡Entonces demuéstralo!

Ámate mujer, tú misma eres el inicio de un amor verdadero.

sábado, 25 de junio de 2011

REFLEXION TODA MUJER ES BELLA.









REFLEXION TODA MUJER ES BELLA

Atrás queda lo malo, demos paso a lo bueno en nuestras vidas
El pasado es parte de nosotras, incluso los errores y sufrimientos del pasado lo son. Pero a veces le damos demasiada importancia al pasado y lo convertimos en nuestro eterno presente.
¿Por qué nos aferramos al sufrimiento? ¿Por qué no olvidamos? ¿Por qué nos seguimos comiendo la cabeza por el pasado?
“Hoy es el día perfecto para proponerme cambiar las cosas, pero también es bueno recordar porqué un día me sentí tan mal”.
Pensé en el amor que se fue y que nunca más regresará, en la esperanza perdida, en esa mirada interminable como queriendo detener el tiempo y regresar atrás…
Pero atrás no hay nada bueno ni rescatable, atrás sólo hay heridas, olvido, dolor y la indiferencia de la persona que se fue. Y pese a todo, se han formado murallas en el alma de quien no quiere dejar el pasado ir.
¿Por qué seguir aferradas al sufrimiento? La vida es demasiado hermosa como para seguir sufriendo por lo pasado. Si nos pasamos el tiempo mirando atrás nos perderemos lo que está delante nuestro.
El amor, la alegría, los deseos de vivir… dejemos definitivamente atrás el dolor y las ganas de no seguir viviendo. De eso créanme, ya hemos tenido suficiente. No tiene sentido querer retomar lo que dejamos atrás. El renunciar es más digno, debemos amarnos a nosotras mismas más, lo suficiente como para no permitir que sigamos encerradas en esos barrotes del pasado.
El pasado ya pasó y nadie ni nada lo podrá cambiar, el presente está delante con muchas puertas abiertas para reír, para amar y ser amadas. Hay lugar para que llegue la persona adecuada a nuestras vidas, hay lugar para esos deseos de ser amadas
.
¿Por qué negarnos a ser felices?
¡Basta mujeres! ¡Basta de pensamientos que destruyen el alma y los sentimientos! Todo esto sólo provoca que nos convirtamos en nada o en nadie, así que ánimo mujeres, hay mucho más por lo cual vivir, conocer y descubrir. Queda mucho por descubrir dentro de cada una de nosotras, mucho más que aún podemos hacer y dar… Dar, sí, dar, esa acción que nos hace más nobles y dignas.
Cuando se cierra una puerta, otra se abre
Todas merecemos más
Que cada una de ustedes que leen esto, sepa que es para ustedes, amigas, mujeres hermosas y valientes. Puede que perdieran la batalla pero no la guerra, sean felices y estén agradecidas por todas las cosas que nos pasa y sucede, pues de toda experiencia se aprende y de todo dolor nace un gran perdón que nos hace mejores personas.
Sonrían, que ello es buena medicina para el alma y cojan su saco de dolor de sufrimiento heridas y todo aquello que no deben seguir cargando y tírenlo por un precipicio tan profundo que nunca más se deje ver el dolor, las lagrimas, el sufrimiento y la soledad. Caminen erguidas con la frente en alto, porque en ese camino Dios les pondrá la persona con un corazón conforme al de ustedes y serán tan felices que nunca más se acordarán de las cosas que vivieron. Todo lo vivido y sufrido será como aguas que pasaron, recuerden lo que les digo y tengan el corazón abierto, para ayudar y dar al que necesita una palabra de aliento, a su debido tiempo Dios se lo devolverá doblemente, mis mujeres quiéranse, valórense y no se dejen vencer.
Una mujer no es cualquier cosa (nunca lo olviden). Siempre sacamos lo mejor, incluso de lo peor que nos ha tocado vivir, somos criaturas de amor valentía y progreso.
Recuerda:El hombre sabio nos sabrá valorar, el necio nos dejará escapar y nosotras siempre ganaremos las batallas. Porque sabemos amar.
Por lo tanto, hoy repasa tu vida pero decide ser feliz, viviendo cada día como si del mejor se tratase. Donde antes había dolor, ahora ya no lo hay, pues queda la esperanza, así que mira la vida con amor.
© Autor: Shoshan

martes, 31 de mayo de 2011

LIBERACION DE MIEDOS, DOS.






REFLEXION TODA MUJER ES BELLA

Liberarnos de los miedos internos
Hay cosas que nos pueden provocar grandes sustos, pero lo que realmente nos da miedo son las cosas cotidianas de cada día que no somos capaces de enfrentar.
La verdadera mujer valiente no es tanto aquella heroica mujer del cine de acción, suspense y ficción, sino la que se enfrenta cada día a sus temores en su hogar, trabajo, matrimonio y familia.
No hay nada que asuste más que enfrentarnos a nuestros propios miedos y debilidades. Por ello, muchas veces creemos que estamos en el día de las brujas y nos disfrazamos de robles cuando lo que tenemos dentro es un derrumbe: Escodemos nuestro lado flaco tras aquellas acciones intransigentes que, nos hacen olvidar que como seres humanos tenemos defectos, tristezas, dolores y heridas, haciendo que se nos olvide con mucha frecuencia que no somos los únicos seres en este planeta que tienen problemas, habrán personas menos afortunadas y otras sin mayores sobresaltos.
Pero la idea no es andarnos comparando con nadie para sentirnos más bendecidas o menos miserables. La idea es que hagamos un recorrido por el cuerpo de nuestra alma para que empecemos a diagnosticar el estado en el que se encuentra.
Es normal tener miedos, ¿quién no los ha tenido? Empezamos cuando éramos pequeñas y nos daba pánico mirar debajo de la cama, ir al baño solas o simplemente permanecer con la luz apagada. Nos tapábamos con nuestras mantitas hasta la cabeza y apretábamos los ojos para no mirar aquel temible monstruo que vivía en la oscuridad. Tanto en la niñez como en la etapa adulta hay una constante: los monstruos los hemos creado nosotras mismas. En el primer caso, aniquilábamos -o evadíamos- nuestros temores con un grito de auxilio, con taparnos con un cobertor o con prender la luz. Pero ahora, ¿qué es lo que hacemos para dejar derrotados a nuestros miedos, muchas veces sobredimensionados por nuestro corazón?
Pero ahora los miedos ya no desparecen con cubrirnos bajo unas mantas mágicas…
Ahora la única forma de acabar con aquello que nos atormenta es mirándole directamente a los ojos y diciéndole que aunque temblemos con su presencia, aunque aún sintamos que las fuerzas faltan, ya no estamos dispuestas a tenerle en nuestras vidas y que haremos todo lo que esté en nuestras manos para liberarnos de su desesperanzado desierto
.
Merece la pena liberarnos, puesto que los miedos son una muestra del miedo que tenemos a perder y por ello nos esclavizamos: estamos al lado de una persona simplemente por no quedarnos solas, nos sumergimos en ése cíclico grupo de complacencias que representa decir “Si”cuando queremos decir “No”, decimos que no podemos cuando la verdad es que todo apunta hacia el triunfo, no queremos perder nuestra estabilidad cuando podemos ser felices de una y mil formas nuevas…
Tener miedo no está mal… Estaríamos mal sino lo sintiéramos. Bienvenidos sean los aciertos, bienvenidos sean los errores, cuando empezamos a tomar decisiones que no se dejan cubrir por los desafortunados escombros de nuestros miedos. Hay que tener valor, pero no ese de las personas temerarias que tanto se alaban en las vanas películas de acción, terror o suspenso. Hay que tener el valor de reconocer que hay cosas en esta bienaventurada vida más importantes que el miedo y que, mientras nos esforzamos por caminar por una delgada capa de hielo, estamos perdiendo la oportunidad de nadar por las bendiciones que han esperado tanto tiempo por nosotras. La decisión es tuya… ¿sigues asustada con el hecho de perder?
Empiecen por hacer lo que sea necesario; luego hagan lo que sea posible; y repentinamente estarás haciendo lo imposible.-San Francisco de Asís

miércoles, 25 de mayo de 2011

REFLEXION






REFLEXION


Hay sueños forjados que cuando los trabajamos, dejan de ser ilusión y los realizamos… Hay pasos que evitamos y sólo cuando nos atrevemos a darlos llegamos y nos acercamos.
Hay personas valiosas que se nos pasan de largo; hay oportunidades únicas que no aprovechamos; hay tiempo para todo y ni cuenta nos damos…
Hay mil formas de hablarle a los amigos y ni siquiera lo intentamos,
Hay tanto para agradecer y sólo nos quejamos; hay tesoros en nuestra vida y no los valoramos; hay tantas palabras para decir y no las pronunciamos…
Hay abrazos para regalar y no los damos, hay sonrisas que dibujar y muchas veces las borramos; hay una hoja blanca que se nos regala cada día para escribir y nos cuesta demasiado, hay tantas cosas que no sabemos de aquellos que caminan a nuestro lado…
Hay, siempre hay tanto pero tanto, solo debemos permitirnos descubrirlo y enfrentarlo!!



martes, 19 de abril de 2011

REFLEXIONES


REFLEXION


TODA MUJER ES BELLA


¿Estoy en una relación sana?

¿Estoy en una relación sana?



Parece amor, ¿pero lo es realmente?

A veces parece imposible encontrar a una persona adecuada para ti y que a la vez piense que tú eres una persona adecuada para ella. De modo que cuando ocurre, sueles sentir tanta emoción que ni siquiera te importa que tu hermano pequeño se coma todo el helado que quedaba o que tu profesor de inglés elija precisamente el día en que no has estudiado para poner un examen sorpresa.

En las primeras etapas de una relación es totalmente normal ver el mundo a través de unas gafas con cristales de color rosa. Pero para algunas personas, esas gafas de color rosa se convierten en orejeras que les impiden ver que la relación no es tan sana como debería ser.

¿Qué hace que una relación sea sana?

Es de esperar que tú y tu chico o tu chica os tratéis bien mutuamente. ¿Tienes dudas de que sea realmente así? Aléjate un poco de esa sensación vertiginosa de estar flotando en un globo y reflexiona si tu relación cumple estas siete características:

  • Respeto mutuo. ¿Se da cuenta de que eres alguien guay y de por qué? (Pon atención en no responder sí a la primera parte de la pregunta simplemente porque te comportas como si fueras alguien que no eres realmente tú). La cuestión es si tu novio o novia está contigo por quien tú eres: por tu gran sentido del humor, porque te encantan ciertos programas de televisión, etc. ¿Te escucha tu pareja cuando le dices que no te sientes bien haciendo algo y no te insiste más? En una relación, el respeto significa que cada persona valora quién es el otro y entiende —y nunca fuerza— los límites de la otra persona.
  • Confianza. Estás hablando con un chico de la clase de francés y tu novio pasa por delante. ¿Se pone nervioso enseguida o sigue tranquilamente porque sabe que no lo vas a engañar? No hay ningún problema en sentirse un poco celoso a veces; los celos son una emoción natural. Pero lo que importa es cómo reacciona una persona cuando se siente celosa. No es posible tener una relación sana si no confías en el otro.
  • Honestidad. La honestidad va de la mano de la confianza, porque es difícil confiar en alguien cuando tú no actúas con honestidad. ¿Alguna vez has pescado a tu novia en alguna mentira importante, como, por ejemplo, que te dijese que tenía que trabajar el viernes por la noche cuando en realidad se fue al cine con sus amigas? La próxima vez que te diga que tiene que trabajar, te costará creerla y la confianza ya no tendrá una base fuerte sobre la que apoyarse.
  • Apoyo. Tu pareja debería apoyarte no sólo en los malos momentos. Algunas personas son estupendas cuando todo tu mundo se está cayendo a pedazos, pero no son capaces de quedarse cuando las cosas van bien (o viceversa). En una relación sana, tu pareja está a tu lado para ofrecerte su hombro cuando necesitas llorar porque te has enterado de que tus padres se están divorciando y para celebrar contigo que te han dado el papel principal en una obra de teatro.
  • Justicia, igualdad. También es importante que en tu relación haya un equilibrio entre dar y recibir. ¿Os turnáis para elegir la película nueva que vais a ver? ¿Salís juntos con los amigos de tu novio o novia tan a menudo como con los tuyos? No se trata de llevar las cuentas y de asegurarse de que todo sea exactamente igual, desde luego. Pero tú sabrás si la relación es equitativa. Las cosas se ponen mal rápidamente cuando una relación se convierte en una lucha de poder, de manera que una de las dos personas intente salirse siempre con la suya.
  • Identidades separadas. En una relación sana, es importante que cada uno renuncie a algo. Pero esto no significa que deberías sentirte como si estuvieras dejando de ser quien eres. Cuando empezasteis a salir, cada uno tenía su propia vida (familias, amigos, intereses, hobbies, etc.) y esto no debería cambiar. Ninguno de los dos debería hacer ver que le gusta algo que en realidad le desagrada, ni dejar de ver a sus amigos o abandonar las actividades que le encantan. Y también deberíais sentiros libres para desarrollar nuevos talentos o intereses, hacer nuevos amigos y seguir evolucionando.
  • Buena comunicación. Es probable que hayas oído hablar mucho de que las mujeres y los hombres no parecen hablar el mismo idioma. Todos sabemos cuántos significados diferentes puede tener la frase "No, no pasa nada", dependiendo de quién la diga. Pero lo que es importante es preguntar si tienes dudas respecto a lo que quiere decir tu pareja, y hablar sinceramente y abiertamente para evitar malentendidos. Nunca escondas tus sentimientos por miedo de que a tu novio o novia no le guste lo que puedas decir o por temor a parecer estúpido. Y si necesitas un poco de tiempo para pensar en algo antes de hablar, una persona que actúa de manera correcta te permitirá que te tomes ese espacio para reflexionar si tú se lo pides.
  • ¿Qué es una relación no sana?

    Una relación no es sana si en ella hay maltrato, falta de respeto, un comportamiento controlador o abusivo. Algunas personas viven en hogares en los que sus padres se pelean o se maltratan a menudo, ya sea emocionalmente, verbalmente o físicamente. Para algunas personas que se han criado en un ambiente de este tipo, este comportamiento puede parecer normal o correcto. ¡Pero no lo es! Muchos aprendemos observando e imitando a las personas que tenemos cerca. De modo que alguien que ha vivido en un ambiente en el que las personas se comportaban de modo violento y sin respetar a los otros, es posible que no haya aprendido a tratar a los demás con amabilidad y respeto o a esperar que se le trate de esa manera.

    Cualidades como la amabilidad y el respeto son requisitos indispensables para una relación sana. Alguien que aún no haya incorporado estos aspectos tiene que trabajar en ellos con un psicoterapeuta antes de estar preparado para una relación. Mientras tanto, aunque te sientas mal o sientas lástima por alguien que está siendo objeto de malos tratos, es importante que te cuides; no es sano permanecer en una relación que implique maltrato del tipo que sea.

    Señales de advertencia

    Cuando un novio o una novia utiliza insultos verbales, un lenguaje desagradable, crítica despreciativa, pega o abofetea al otro o lo fuerza a practicar sexo, es una señal de advertencia de que hay maltrato verbal, emocional o físico.

    Pregúntate, mi novio o novia:

  • ¿se enfada cuando no abandono todo por él o por ella?
  • ¿critica la manera en que me visto o mi aspecto, y dice que no encontraré a nadie más que quiera salir conmigo?
  • ¿pretende que no vea a mis amigos o que no hable con otros chicos o chicas?
  • ¿quiere que deje una actividad, aunque sea algo que me encanta hacer?
  • ¿me levanta alguna vez la mano cuando se enfada, como si fuera a pegarme?
  • ¿trata de forzarme en el sexo a ir más allá de donde yo quiero?

Estas no son las únicas preguntas que puedes hacerte. Si de alguna manera tu novio o novia intenta controlarte, hacer que te sientas mal por como eres, aislarte del resto del mundo o —y esto es grave— abusa de ti física o sexualmente, es el momento de salir de esta relación, ¡rápido! Cuenta a un amigo o alguien de tu familia lo que está pasando y asegúrate de no correr ningún riesgo.


martes, 5 de abril de 2011

REFLEXION

REFLEXION TODA MUJER ES BELLA
Todo está bien, su ternura te llena de amor y te hace subir a las nubes con un simple “te quiero”…
Pero llega el día del dolor del silencio… de acostarse sin dar un beso de buenas noches. Sientes que tu pareja está a tu lado, pero ausente, lejano.
Y un día de repente escuchas las palabras que jamás hubieses querido escuchar: “Ya no te quiero”.

Tu marido te dijo que ya no te quería…

¿Qué sucederá con los niños? Se derrumba el hogar, la estabilidad emocional y económica; miras a los niños dormir con una paz interminable y no sabes como comenzar a decirles que su papá ya no estará en casa… y comienzas a crear una cantidad de historias de fantasías y finalmente no llegas a nada, no te atreves a decirles que el amor decidió viajar a otro lugar y que ya no está en la casa. Ya no hay amor ese amor que te daba el calor de hogar, ese que por las tardes los reunía en familia a conversar de cualquier cosa. Se fue aquella alegría y esas risas que afloraban tan sólo con un murmullo… y sientes que ya no sirve sentarse juntos a la mesa, inventar una conversación forzada.
Sientes que los cuestionamientos no te dejan dormir, y comienzas a echarte la culpa por todo lo que sucede, a lo que te responden “no eres tú, soy yo…” ¡Qué frase tan sarcástica! Se utiliza cada vez que no saben qué decir. Con ello te das cuenta de que no es una situación actual, es algo que es de más tiempo y no se dio el valor de mirarte a los ojos y decírtelo antes de que crearas castillos de ilusión. Lo miras a los ojos y simplemente buscas incansablemente esa mirada de ternura que te daba a diario… y sólo encuentras la mirada de un ejecutivo de bancos cuando vas a exponerle tu situación para pedirle un préstamo, con esa misma frialdad que te dicen “lo siento, no está aprobado”…
El alma te duele en gran manera, debes sonreír como un payaso ante tus hijos… ellos no tienen la culpa de las vueltas de la vida. Recuerdas el día que te pidió matrimonio, cada palabra te hace trizas el corazón. Recuerdas esa promesa de amor en el altar y piensas debes salir adelante… “por mis hijos, ellos me tienen a mí, sólo a mí. ¿Y a quién tengo yo? A mis hijos, sólo hasta que crezcan y marchen a crear sus castillos de arena” y recuerdas lo que imaginabas, llenarte de canas a su lado… recibir a tus hijos y a tus nietos en su casa de madera…
Y recuerdas nuevamente cada palabra que te mencionó en esa última discusión que sentías como puñales en el corazón que hacían florecer lágrimas involuntarias…
“Es que ya no te quiero”…
“Es que en las noches ya no estás conmigo”… “Es que ya no te arreglas”… “Es que ya no eres la misma de antes…”
Y te cuestionas cómo puede ser que ya no te quiera porque en las noches te dediques a vigilar los sueños los hijos que ambos tienen en común. No comprendes cómo pudo dejarte porque en vez de compararte un par de faldas, maquillaje, blusas y tinte para el pelo, simplemente preferiste dejar dinero para el pan diario.
Sientes que todo lo que tenías a tu alrededor era una farsa, y ya no crees en el cariño desinteresado de la gente. Crees que al igual que él, otros también te mienten… porque este señor no fue lo suficientemente hombre para sentarse frente a ti y decirte lo que le estaba pasando antes que el amor se esfumara por completo. Como para darse una oportunidad… Y te sientes insegura, con miedo a equivocarte. Ese amor como herencia te dejó la sensación de estar errada en todo, de no atreverte a hablar con la gente porque hablas mal, de no ponerte al lado de una mujer bonita pues te verás muy poca cosa, de no opinar sobre un tema porque eres ignorante, de evitar mirarte al espejo por temor a ver las arrugas que van saliendo en tu rostro o las marcas de los embarazos que arruinaron tu cuerpo escultural de hace 20 años…. Y no puedes llamar a tus amigas para que te suban el ánimo, porque con el tiempo te olvidaste de ellas para llegar a ser lo que ahora eres, más que mujer: una madre y esposa.
Porque de ahora en adelante seré madre, amiga, mujer… y para que mis hijos hermosos que Dios me dio estén bien, yo estaré bien primero. Si lloro ellos llorarán; si sonrío, ellos sonreirán; y qué mejor que trasmitirles felicidad, confianza, ternura y amor…
¡Ahora vete, fuera de mi vida! No quiero que me lastimes más… y no vuelvas, que ya el dolor de perderte lo estoy reconociendo en mi cuerpo, ya tu ausencia está siendo parte de mí… y no soportaría perderte dos veces.

sábado, 26 de marzo de 2011

REFLEXION

REFLEXION TODA MUJER ES BELLA














Hay personas soñadoras, personas que siempre muestran buena cara a la vida; ríen, saben que con repartir amor eso es lo que van a recibir, son capaces de alcanzar los sueños con sus esfuerzos, un amor bueno, un trabajo decente y tratar que todo su entorno sea de tranquilidad y amor. Estas personas son consientes de que no todos los días serán tan hermosos, que habrá días de soledad y tristeza, pero aun a pesar de esas piedras en el camino tienen claro que vale la pena seguir adelante con los sueños.
Pero también hay otro tipo de personas muy nocivas que siempre están allí para destrozar los sueños de las personas felices, son aquellas que creen que ya todo está escrito, que por más que te gastes y desgastes tu futuro ya está trazado y que nada lograrás cambiar.No tienen ilusiones y mucho menos sueños, son personas amargadas y celosas de ver la felicidad en los demás porque piensan que son unas soñadoras tontas y sin visión.
Debes tener cuidado con estas personas, los enemigos de la felicidad, porque son capaces de romper tus sueños con palabras feas y actitudes aun peores, pero está dentro de ti apartarlas de tu vida, porque tú eres la dueña de tu destino, la que puede hacer que sus propios días sean buenos o hacer de la vida un infierno.
En nuestras vidas siempre debe haber optimismo, debemos creer que hay cosas que podemos hacer para que las cosas malas que nos sucedan y que cuando sí nos sucedan las podamos tomar como experiencias y lecciones. Siempre sigamos luchando con mucha alegría detrás de nuestros sueños, hay que saber conectar el amor dentro de todo lo que hagamos en nuestras vidas.
10 consejos para ayudarte
a alcanzar tus sueños:
Algunos consejos para llevar a cabo esa vida de felicidad y no dejarse llevar por las personas negativas que siempre están detrás de nosotras hundiendo nuestras esperanzas e ilusiones.
Siempre sueña con que las cosas se pueden lograr. Pon todo tu corazón en lo que haces, por muy pequeño que parezca.
Piensa en grande, siempre ten la convicción de que si persistes en lograr las metas de tu vida, lograrás alcanzarlas. Eres capaz de lograr todo lo que te propongas, sólo que no siempre será fácil, pero tienes lo principal a tu favor: las ganas de salir ganando y logrando tus sueños.
Busca una pareja que tenga la misma ilusión que tú por la vida, que esté contento como eres. Si estableces una relación con alguien depresivo y poco feliz, te aseguro que no seguirás con tus sueños y metas, todo quedará en el vacío. Ayúdale a tu pareja a que sea feliz, enséñale a amar y dense amor a manos llenas. Hay que sacar de nosotros lo negativo, saber perdonar siempre a los que nos hacen daño es algo que nos limpia el corazón y hace de nuestra vida algo mucho más feliz y agradable.
Cuando vayas a buscar trabajo, hazlo en forma educada, tranquila, serena, que todos lo que estén allí se sientan bien a tu lado. Trasmite buenas energías y pide a Dios que te ayude en lo que quieres hacer o lograr allí, prepárate en la vida para tener éxito, estudia con tantas ganas como tus fuerzas te lo permitan.
Cualquier cosa que desees, pídelo desde el corazón al universo, a Dios, y espera confiada. Si lo que pides es bueno para ti se te dará, si no es bueno se te dará algo mejor.
Rodéate de personas buenas y optimistas, personas que tras pasar un rato con ellos te hacen sentir bien. Si pasas tu tiempo con gente triste te transmitirán tristeza, en cambio, si la pasas con gente que aún en la miseria tienen esperanza por un día mejor, te transmitirán esa esperanza. Rodéate de quienes saltan de alegría contigo cuando algo sale bien y llora contigo cuando algo no se logra.
Decídete a ser feliz. En gran parte, ser felices o no es una actitud, una decisión que hemos tomado, tal vez inconscientemente. Las personas felices suelen lograr alcanzar sus objetivos, y al menos estar contentos con lo que han logrado. Decidir ser feliz puede ser una de las mejores decisiones que puedes tomar en la vida, decide serlo. Planea ser feliz.
Vive saludablemente. Nuestra salud es muy importante y algo que debemos cuidar si queremos lograr nuestras metas y objetivos. Cuida de lo que comes, haz ejercicio, duerme todas las horas que el cuerpo necesita, y si notas que tus fuerzas decaen y no logras tus objetivos considera visitar un médico, puede que tu cansancio sea un problema que requiera de atención médica.
Imponte objetivos que te den la sensación de satisfacción. El placer y la capacidad de disfrutar de las cosas es importante, pero también lo es la satisfacción personal que se puede tener al alcanzar metas y objetivos en la vida. Imponte objetivos en la vida que te hagan sentirte satisfecha contigo misma, cosas que igual no son muy divertidas pero que cuando las terminas de realizar te hacen sentirte satisfecha contigo misma.
Saca provecho de tus cualidades especiales. Siempre hay cosas que se te dan mejor que otras, tal vez incluso mejor que a las demás personas. Observa cuáles son tus flaquezas y cuales son tus fuerzas, identifícalas e intenta hacer más de aquello que se te da mejor. Pueden ser cosas que se te dan mejor hacer, cualidades psicológicas o incluso tributos físicos de los que sacar provecho. ¡Saca provecho de lo mejor de ti!

domingo, 6 de marzo de 2011

REFLEXION


Tal vez Dios quiere que nosotros conozcamos a unas cuantas personas equivocadas antes de conocer a la persona correcta, para que al fin cuando la conozcamos sepamos ser agradecidos por ese maravilloso regalo...

Una de las cosas mas tristes de la vida es cuando conoces a alguien que significa todo, y sólo para darte cuenta que al final no era para ti y lo tienes que dejar ir.

Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra se abre, pero algunas veces miramos tanto tiempo a aquella puerta que se cerró, que no vemos la que se ha abierto frente a nosotros.

Es cierto que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos, pero también es cierto que no sabemos lo que nos hemos estado perdiendo hasta que lo encontramos.

Darle a alguien todo tu amor nunca es un seguro de que te amará, pero no esperes que te amen, sólo espera que el amor crezca en el corazón de la otra persona, pero si no crece sé feliz porque creció en el tuyo.

Hay cosas que te encantaría oír y que nunca escucharás de la persona que te gustaría que las dijera.

Pero no seas tan sordo para no oírlas de aquel que las dice desde su corazón.

Nunca digas adiós si todavía quieres tratar, nunca te des por vencido si sientes que puedes seguir luchando, nunca le digas a una persona que no la amas si no puedes dejarla ir.

El amor llega a aquel que espera, aunque lo hayan decepcionado, a aquel que aun cree, aunque haya sido traicionado, a aquel que todavía necesite amar, aunque antes haya sido lastimado y a aquel que tiene el coraje y la fe para construir la confianza de nuevo.

El principio del amor es dejar que aquellos que conocemos sean ellos mismos, y no tratarlos de adaptar a nuestra propia imagen, porque entonces solo amaremos el reflejo de nosotros mismos en ellos.

miércoles, 17 de marzo de 2010

REFLEXOLOGIA







REFLEXOLOGIA


Reflexología Podal y sus aplicaciones

La reflexología es una técnica que trabaja a partir de puntos reflejos.
Esta técnica sostiene que todos nuestros sistemas con los órganos involucrados en ellos, tienen en el pie un punto que los representa.
A partir de trabajar sobre ellos se estimula el órgano y/o sistema desarmónico.
La reflexología apunta a equilibrar el funcionamiento de cada órgano y por lo tanto de cada sistema, dando por entendido que el correcto funcionamiento de los sistemas hacen al estado de salud, siendo la enfermedad una desarmonía en alguno de los mencionados sistemas.
El trabajo puede ser sólo en los pies lo que se llamará reflexología podal, en las manos o en todo el cuerpo, trabajando todos los puntos involucrados, que a mi entender es la forma mas completa de lograr una armonía.
Como toda terapia complementaria se basa en todos los aspectos del ser o sea no sólo en su plano físico aliviando el dolor sino en el energético brindando una mejor canalización de la energía y en los aspectos emocionales y mentales, es decir tratando al ser como una integridad.
La técnica reflexológica se realiza con muchos otros complementos además del masaje, se trabaja con digitopresión, con rodillos de madera, con máquina vibradora y también con otros componentes alternativos como aromaterapia con esencias o cremas y con colores en cromoterapia, o con flores de Bach si fuera necesario.
Todo esto depende muy en particular del terapeuta y sus conocimientos.
Las dolencias mas tratadas por la reflexología son trastornos en el sistema oseo donde la medicina tradicional poco puede lograr, con esta técnica podemos aliviar dolores de columna, contracturas, stress y todo lo que esto provoca en el resto del organismo.
Como toda terapia complementaria es imprescindible dejar claro que NO SUSTITUYE al médico y a su conocimiento sino que se complementa con él haciendo que la mejoría sea más rápida y mejor tolerado el tratamiento.
De todos modos cualquier trastorno puede ser complementado con reflexología porque ayudamos a armonizar al ser y darle lugar a su bienestar.
Terapias Complementarias
Dentro de un tratamiento complementario se propone alcanzar el equilibrio del individuo utilizando para ello distintos caminos que dependen del plano o cuerpo a tratar, ya sea plano físico, energético, mental o emocional, es decir para cada uno de ellos hay algo que podemos hacer y así lograr un bienestar total.
Todo este proceso se acompaña con una dieta específica y personalizada en la que se sugiere los alimentos mas adecuados para colaborar con la recuperación y fortalecimiento de esos planos o cuerpos antes mencionados.
La idea de la dieta es incorporar de a poco hábitos alimenticios mas naturales y sanos los que nos van a brindar beneficios en todos los órganos y como consecuencia armonía funcional.
Básicamente la buena alimentación requiere de una conciencia de hábitos que consiste en ir reemplazando ciertos compuestos por aquellos mas naturales.
Como todo hábito para que logre ser un acto más debe utilizarse conscientemente y con constancia sabiendo que estamos dándole lo mejor a nuestra maquinaria que es la única que tenemos y nos sirve para poder desarrollarnos en la vida.
También podemos encarar una buena alimentación como una forma mas de querernos y cuidarnos para poder así querer y cuidar a los que nos rodean, algo que nos cuesta mucho aprender.
Debemos tener presente que llevar adelante una dieta natural no es solo para las personas que sufren alguna dolencia, por el contrario es una manera junto con otros aportes terapéuticos de cuidar y disfrutar de la salud que es un bien infinitamente apreciado cuando lo perdemos.
Debemos decir que dentro de esos hábitos distintos no sólo está lo que ingerimos como alimentos que son una porción que incorpora nuestro ser y que se relaciona directamente con nuestra función orgánica y por ende luego se transforma en energía para movernos.

martes, 16 de febrero de 2010

REFLEXOLOGIA














REFLEXOLOGIA

El arte de la reflexologia consiste a realizar masajes de los pies para calmar ciertos males y tensiones. Existen ciertas zonas en el pie que representan todos los órganos del cuerpo y al estimular esas zonas manualmente podemos calmar el dolor, facilitar la eliminacion de toxinas, prevenir ciertas enfermedades y disturbios de la salud.

Contraindicaciones

Evitar el masaje en caso de herida de los pies, problemas venosos importantes, embarazo o enfermedades cardiovasculares. Evitar los masajes despues de las comidas.

En Azul: Aparato respiratorio, està dividido en dos partes: vias respiratorias superiores (nariz,boca, faringe, laringe, traquea) y vias respiratorias inferiores (bronquios y pulmones).

En Verde:Esqueleto con las articulaciones y columna vertebral

En Amarillo: Sistema endocrino o glandular, comprende las diferentes glàndulas secretoras de hormonas que actuan sobre el metabolismo, el crecimiento y la sexualidad.

En Rojo: Sistema cardio-vascular,corazon,y vasos sanguineos (arterias y venas).

En Naranja: El aparato urinario compuesto por los riñones, los uréteres y la vejiga, su mision es de filtrar la sangre y evacuar los productos de desecho y el exeso de agua.

En Gris: Sistema linfàtico, es importante para la defensa del organismo junto con los ganglios linfàticos.

En Violeta:El sistema digestivo con los diferentes órganos (boca,estómago,intestinos, higado y vesicula biliar), se encarga del metabolismo y la transformación de los alimentos en energia.

En Azul claro: Sistema nervioso, està compuesto del cerebro, plejo solar, los diferentes nervios y los organos sensoriales (ojos, oidos etc.).