EL CLIMA

Mostrando entradas con la etiqueta RECETA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECETA. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de mayo de 2015

BUDIN DE MANZANA Y ZANAHORIA


http://www.ecoportal.net/

NECESITAMOS 

• 2 tazas de Harina leudante (o harina con levadura)

• 1/2 taza de Salvado de trigo

• 1/2 taza de Germen de trigo

• 1/2 taza de Aceite de maíz

• 1 1/2 tazas de Azúcar negra

• 1 taza de Jugo de naranja

• 1 Manzana cortada en cubos

• 1 Zanahoria rallada

• nueces

• almendras

• maní (a gusto)


LO HACEMOS ASI 

1. Mezclar el aceite, el azucar y el jugo de naranja

2. agregar a esa preparacion la harina leudante, el salvado y el germen de trigo y revolver hasta hacer una masa homogenea.

3. agregar la manzana, la zanahoria rayada y las frutas secas (a gusto) y mezclar.

4. Colocar la preparación en una budinera y llevar a horno lento (160º) de 30 a 45min.

5- desmoldar y servir frío

martes, 28 de agosto de 2012

COMIDITA




EL EDITOR TE ASEGURA QUE ALBAHACA, OREGANO Y

TOMATE.... MMM...

Esta receta obviamente es de knorr, pero se puede rehogar lo que

dije en el titulo, en un toque de aceite de oliva, y queda fabuloso.


Ingredientes

400 Gramo(s) de foratti o spaghetti2 Cubo(s) de

sabor en cubo Knorr de Albahaca y ajoqueso rallado al gusto

Colocar en una cacerola abundante agua, cuando rompe el hervor agregar la pasta.2. Cocinar a fuego fuerte revolviendo la pasta.3. Cuando esté a punto retirar, colar y agregarle los sabores en cubos Knorr de Albahaca y Ajo mezclando muy bien con ayuda de 2 tenedores fundiendo los cubitos con el calor de la cocción.4. Servir inmediatamente con queso rallado a gusto.

miércoles, 14 de marzo de 2012

HOY COMEMOS CARNECITA SEEE




USA SIEMPRE PRODUCTOS KNORR
  • 1 Unidad(s) de tapa de nalga, roast beef u otra de 750 g.
  • 1 Cuchara(s) de sopa de aceite
  • 1 Cubo(s) de Sabor en Cubos Knorr® de Panceta y Cebolla
  • 5 Unidad(s) de cebollas
  • . Rociar una fuente de horno chica con el aceite y colocar el trozo de carne elegido.
  • 2. Llevar a horno fuerte 15 minutos y retirar.
  • 3. Untar toda la superficie de ambos lados con el Sabor en Cubos Knorr® de Panceta y Cebolla disolviéndolo con el calor de la carne.
  • 4. Volver la fuente al horno, agregar las cebollas en gajos, bajar un poco el fuego y continuar la cocción hasta terminar de cocinar la carne.
  • 5. Rociar la carne de vez en cuando en su propio jugo.
  • 6. Servir la carne con las cebollas.

domingo, 19 de febrero de 2012

DE CALABAZA Y BANANA, ¿QUE TAL?


1 taza de puré de este zapallo bien pisado, 1 tacita de aceite o crema de leche, 1 taza de azúcar, 1 taza y 3/4 de harina, 2 huevos, esencia de vainilla y 1 banana madura.
Mezclar bien con tenedor o batidor el aceite o crema y el azúcar, hasta que esta se disuelva. Agregas el puré de calabaza y sigues mezclando, haciéndolo bien homogéneo y entonces agregas los huevos de a uno y bates bien junto con la esencia de vainilla. Esto se puede hacer mejor con una batidora eléctrica si puedes.
Ahora por último la harina tamizada y revolviendo bien, y lista la pasta.
Tomas un molde redondo u rectangular y lo enmantecas y enharinas, vuelcas la mitad de la preparación y esparces por arriba la banana cortada en rodajas o en puré. Por encima echas el resto de la pasta y al horno medio bajo por 40 a 45 minutos.
Cuando esté doradito y el cuchillo salga limpio, estará listo, desmolda cuando se enfríe y puedes espolvorear con azúcar impalpable o glas. Es una torta húmeda y suave, no se asusten si no parece un bizcochuelo común.


miércoles, 15 de febrero de 2012

QUE RICOOO






Un rico pastel de café para hacer sobremesa después de almorzar o cenar.


Ingredientes

100g de manteca
1 ½ taza de azúcar de pastelería
2 huevos
1 taza de azúcar granulada
40g de harina
¼ cdita de sal
1 taza de leche cocida
¼ licor de kahlua
¼ taza de ron oscuro
¼ taza de café fuerte
60g de chocolate semi amargo.

Procedimiento

Bate la mantequilla, agrégale el azúcar en polvo. En otro tazón, batir los huevos, agregar y mezclar el azúcar, la harina, la sal, la leche, el Kahlua, el ron, el café y el chocolate.
Cocinar en una cacerola doble por 10 minutos, refrigerar y luego batir dentro de la crema de mantequilla. Poner la mezcla en una corteza de pastel ya hecha o en la corteza de galletas de harina integral. Refrigerar dos horas. Servir el pastel cubierto con la crema endulzada y la ralladura de chocolate
.

lunes, 9 de enero de 2012

ESCALOPES AL FILETTO





1 Kilogramo(s) de escalopes de lomo
25 Gramo(s) de manteca
Sal y pimienta al gusto
6 Cuchara(s) de sopa de harina
1 Taza(s) de vino blanco
1 Envase de Qualipack de Salsa Filetto Knorr Cica
1 Cuchara(s) de té o café de tomillo fresco
Arroz blanco para acompañar al gusto1. Cortar la carne en fetas finas, salpimentar y pasar por harina.
2. Cocinar en manteca de ambos lados. Retirar la carne y agregar el vino blanco. Dejar evaporar el alcohol.
3. Colocar en la sartén la Salsa Filetto Knorr Cica, el tomillo y la carne.
4. Dejar cocinar a fuego lento unos minutos y servir con arroz blanco.

martes, 13 de diciembre de 2011

TOSTADITAS DE PESCADO




RECEPEDIA

Ingredientes

    • Cortar el pescado en cubos y cocinar en agua caliente por 2 minutos. Escurrir y reservar.
    • 2. Mezclar el pescado, apio, limón, rábanos, jitomate, Hellmann’s light y perejil. Condimentar al gusto.
    • 3. Colocar el ceviche en un recipiente, con el germen y el aguacate.
    • 4. Servir con las tostadas.
  • 1 Unidad(s) de filete de pescado blanco
  • 3 Cuchara(s) de sopa de apio en rebanadas
  • 1 Cuchara(s) de té o café de jugo de limón
  • 1 Taza(s) de rábano picado en cubitos
  • 1 Unidad(s) de jitomate en cubos
  • 1 Cuchara(s) de sopa de Hellmann’s light
  • 1 Cuchara(s) de sopa de 1 cucharada de perejil picado
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • germen de alfalfa taza(s)
  • 1 Unidad(s) de aguacate
  • 2 Unidad(s) de tostadas de maíz horneadas

miércoles, 7 de diciembre de 2011








PASTEL DE CHOCLO



Pastel de choclo.

El pastel de choclo es un plato preparado con una pasta horneada de granos tiernos de choclo (palabra quechua para referirse al maiz tierno) que es tradicional de la gastronomía de Argentina, Bolivia, Chile, Perú y se asemeja al pastel de elote de la cocina mexicana.

Preparación

Tal como indica su nombre este plato es preparado a partir de choclo (maíz híbrido tierno), el cual es molido o rallado para formar una pasta, a la que se suele agregar aromáticas hojas de albahaca. Esta pasta, que puede ser precocida con leche en un poco de manteca, aceite o ir cruda antes de ir al horno, es colocada sobre una preparación con carne, cebolla y otros ingredientes (condimentos como sal, comino y ají de color pimentón dulce), llamada “pino”. Tradicionalmente se prepara en una paila de greda o arcilla que es llevada al horno para su cocción. Se retira del horno cuando se ha dorado la parte superior. Usualmente se agregan huevos duros, aceitunas o trozos de pollo a la mezcla como ingredientes adicionales.

El azúcar otorga muchas variantes a este típico plato. Puede ser incorporado a la pasta de choclo, o espolvorearse sobre el pastel antes de ir al horno, o simplemente colocarse en un pocillo al momento de servir, para que el comensal la agregue a su gusto.

La paila de greda permite conservar el calor y entrega una presentación muy atractiva.


martes, 6 de diciembre de 2011

POLLO AL SESAMO


Ingredientes

- 2 cucharadas AZÚCAR
- 3 cucharadas SALSA DE SOJA (suave)
- 2 ó 3 cucharadas VINAGRE (de arroz u otro tipo suave)
- 1 CUCHARADITA ACEITE (de sésamo)
- 1 cucharada ACEITE (de maíz o cacahuete)
- 200 ML. CALDO DE POLLO
- 1 UD. PECHUGA DE POLLO (cortada en tiras finas)

Elaboración

PREPARACIÓN

Dejamos macerando las tiras de pollo en la salsa de soja durante 3 horas (se le puede añadir un poco de jengibre fresco rallado y ajo).

Mientras tanto, en una sartén de fondo pesado, calentamos los aceites y el azúcar a fuego lento hasta que tengan un color rojo brillante. Hay que procurar que no se queme,porque saldría amargo.

En un vaso, mezclamos el caldo y el vinagre y calentamos un poco.

Echamos en la sartén (¡cuidado!, puede saltar mucho) y mezclamos hasta que se mezcle bien.

En una tacita, disolvemos una cucharadita de maizena en un poco de agua y, todo eso, también a la sartén hasta que la salsa espese ligeramente.

Reservamos.

Escurrimos bien el pollo y enharinamos. Freímos en aceite de cacahuete o maíz a fuego muy fuerte, hasta que se dore. Es mejor hacerlo por tandas, evitando que al echar demasiado, se baje la temperatura del fuego. Se escurren bien de aceite, se calienta la salsa reservada y se echa el pollo en ella, revolviendo suavemente para ligarlo todo.

NOTAS

La cantidad de azúcar puede variar dependiendo de lo fuerte que sea el vinagre.

No freír demasiado el pollo, porque tiene que ir en tiras finas y se termina de hacer con el calor de la salsa. Cuando está en su punto, casi se deshace en la boca ¡pese a ser pechuga!

viernes, 28 de octubre de 2011

PASTEL DE FRESAS



Ingredientes:
4 tazas de Fresas,
1 3/4 tazas de Harina,
1 cucharada sopera de polvo de hornear,
1/2 taza de azúcar,
1 taza de Leche,
1 huevo,
1 1/2 barrita de Margarina,
1 cucharada cafetera de ralladura de Limón,
1/2 cucharada cafetera de sal,
2 tazas de crema dulce batida.

Método
: Caliente el horno a fuego medio. Cierna la harina con el polvo de hornear y la sal. Bata la margarina con 1/4 de taza de azúcar; mientras bate, agregue el huevo, la harina cernida, la ralladura de limón y la leche hasta que quede una pasta suave. Engrase dos moldes, vierta la mitad de la pasta en cada uno y hornee durante 20 minutos, hasta que dore la superficie o cuando al introducir un Palillo de madera, salga seco. Deje enfriar y desmolde.
Lave y limpie las fresas. Aparte unas cuantas para el adorno final. Machaque las demás con el resto del azúcar. Esparza en la parte superior de un pastel la fresa machacada, ponga el otro pastel encima. Cubra el pastel con la crema batida y adorne con las fresas que apartó.
(Si no es época de fresa, puede usar mermelada o alguna otra fruta de la estación, previamente cocida.

martes, 25 de octubre de 2011

ENSALADITA DE CAMPO.


  • 1 Unidad(s) de pan de campo mediano
  • 1 Envase de saborizador Tomate, Cebolla y Morrón tipo Criollo Knorr
  • 1 Unidad(s) de pocillo de agua o vino blanco
  • 1 Unidad(s) de pocillo de vinagre blanco
  • 1 Unidad(s) de pocillo de aceite de maiz
  • 1 Unidad(s) de pepino
  • 1 Unidad(s) de atado de berro
  • 1 Taza(s) de choclo en grano
  • 3 Unidad(s) de alcauciles
  • 6 Unidad(s) de rabanitos
  • 1 Unidad(s) de planta de escarola fina
  • 100 Gramo(s) de queso sardo
  • 1. Cortar una tapa al pan de campo y ahuecarlo quitando la miga.
  • 2. Mezclar en un bol el saborizador Criollo Knorr con el agua o vino blanco. Agregar el vinagre y el aceite revolviendo para disolver bien la preparación.
  • 3. Cortar con el pelapapas láminas finas de pepino.
  • 4. Limpiar bien el berro y separar las hojas. Quitar las hojas a los alcauciles y dejar el corazón, hervir en agua y limón hasta que esté tierno. Enfriar.
  • 5. Cortar rodajas de rabanitos y poner en agua.
  • 6. Cortar con el pelapapas láminas finas de queso sardo.
  • 7. Rellenar el pan con la escarola, los alcauciles cortados en gajos, los rabanitos, lo granos de choclo, el berro, pepino y escamas de queso. Salpicar con nueces o almendras peladas y tostadas.
  • 8. Aderezar con el saborizador Tomate, Cebolla y Morrón tipo Criollo Knorr. Servir.

sábado, 15 de octubre de 2011

QUE RICOOO






SPAGHETTIS CARBONARA


Espaguetis un puñado (unos 400 gr.).
- cebolla 50 g.
- bacón troceado 150g.
- nata cocinar 300ml.
- 1 huevo.
- Queso rallado.


espaguetis a la carbonara













La receta de espaguetis a la carbonara es de las recetas de pasta más conocidas. Te enseñamos a prepararla de una forma rápida y sobre todo muy sabrosa.

Cocer los espaguetis durante 10 minutos con un poco de sal.

En una sartén se saltea la cebolla picada y el bacón hasta que estén un poco dorados, añadir la nata y remover.

Seguidamente se añade el queso hasta que se deshaga. Para darle cremosidad a la salsa añadir un huevo.

Una vez todo revuelto, escurrir los espaguetis y en la misma olla se mezclan con un poco de mantequilla y la salsa. Y ya están listos unos deliciosos espaguetis a la carbonara.


miércoles, 12 de octubre de 2011

QUE RICOOOO




Ingredientes para Apio con crema de queso:

  1. 8 RAMAS ANCHAS DE APIO BLANCO
  2. 10 GR DE QUESO GRASO CREMA
  3. 50 GR DE NUECES SIN CSACARAS Y PARTIDAS POR LA MITAD
  4. 1/2 MANZANA Carrito-mini DE POSTRE
  5. 25 GR DE PASAS SULTANAS
  6. SAL Y PIMIENTA
  7. Cómo hacer Apio con crema de queso paso a paso:

    • LIMPIAR Y CORTAR EL APIO POR LA BASE ANCHA Y PLANA (RESERVARLO PARA SOPAS Ó SALSAS).CORTAR LO QUE QUEDA EN TROZOS DE 7-8 CM.
    • PONER EL QUESO EN UN CUENCO Y AÑADIR LAS NUECES CORTADAS EN TROCITOS. LAVAR LA MANZANA, SIN PELAR QUITA EL CORAZÓN Y CORTALA EN PEDACITOS
    • MEZCLARLO TODO Y CREAR UNA MASA. COLOCARLA ENCIMA DE LOS BARQUITOS DE APIO EN UNA BANDEJA SERVIR FRIO.

    Consejos y trucos para cocinar Apio con crema de queso:

    EL RELLENO ES MUY ESPESO LO QUE HACE QUE SE PUEDA TOMAR CON LOS DEDOS.




lunes, 19 de septiembre de 2011

ESTILO MARROQ





ESTILO MARRUECOS


Ingredientes para preparar Pollo al Estilo Marruecos



1 pollo mediano
1 taza de arroz cocido
1 puñado de pasas de uvas remojadas
1 puñado de nueces picadas
½ cda de canela
Un dedalito de azafrán
Sal
Pimienta

Cómo Preparar Pollo al Estilo Marruecos

Mezclar el arroz con las pasas y las nueces, salpimentar y condimentar con un poco de canela y azafrán. Rellenar el pollo atándolo para que no se escape en la preparación. Dorarlo en manteca en una cacerola, dando vuelta varias veces con cuidado. Agregar una taza de agua y el resto de los condimentos, tapar y cocinar al fuego suave por 80 minutos.

domingo, 18 de septiembre de 2011

HUMMMM



DE DULCE DE LECHE Y COCO


Pasta Frola de Dulce de Leche y Coco

Ingredientes:

Masa:

60 gr. de manteca 1/4 taza de azúcar 1 huevo 1 cucharadita de vainilla 1 taza de harina 1 cucharadita de polvo de hornear pizca de sal leche o bebida fuerte para tomar la masa

Relleno:

100 gr. de coco rallado 2 huevos 1/2 taza de azúcar 1 cucharadita de vainilla 150 gr. de dulce de leche

Preparación Masa:

Colocamos en un bol la manteca blanda con el azúcar y revolvemos con pala de madera. Luego le agregamos el huevo.

Ahora le vamos agregando la harina, el polvo de hornear, la sal,la vainilla y la leche o bebida fuerte para tomar la masa.

Unimos sin amasar, la colocamos en una bolsa de nailon y la dejamos en la heladera 2 horas aproximadamente.

Preparación Relleno:

Colocamos en un bol el coco, los huevos, el azúcar, la vainilla y el dulce de leche. Entreveramos con pala de madera

Cuando sacamos la masa de la heladera la dejamos un rato para que tome temperatura ambiente y podamos estirarla. Reservamos un trozo pequeño para las tiras y estiramos la masa de aproximadamente medio centímetro de espesor. Hacemos que la masa llegue a cubrir los bordes de la asadera.

Volcamos el relleno sobre la masa

Ahora estiramos la masa que habíamos reservado para las tiras y las vamos cortando y colocando sobre el relleno sin estirarlas. Luego la colocamos en el horno a temperatura media por aproximadamente 15 a 20 minutos

Cuando la sacamos del horno la podemos pintar con jalea y decorarla como en este caso con grageas de chocolate.

jueves, 15 de septiembre de 2011

QUE RICOOO






DE MORRONES Y BATATAS

Ingredientes

4 batatas
2 morrones
1 cebolla
1 diente de ajo
2 huevos batidos
Sal y pimienta: a gusto

Preparación

Freir en suficiente aceite, cubriéndolas, las batatas, cortadas

en bastoncitos, una vez doradas, agregar los morrones en

tiritas y la cebolla en aros, saltando unos minutos. por

último el ajo picadito. Retirar y escurrir el aceite. Añadir

los huevos batidos y freir en aceite caliente. Dar vuelta

con ayuda de una tapa y dorar del otro lado.


miércoles, 31 de agosto de 2011

¿¿Y ESTE??







SALCHICHON DE CHOCOLATE

Ingredientes:
● 6 cdas. de manteca
● 6 cdas. de azúcar
● 6 cdas. de cocoa
● 1 huevo
● 1/2 cta. de vainilla
● 200 grs. de galletitas dulces
Preparación:
Batir 6 cdas. de manteca.

Agregar y continuar batiendo 6 cdas. de manteca, 6 cdas. de cocoa, 1 huevo y 1/2 cta. de vainilla.

Deshacer y agregar a la mezcla anterior, 200 grs. de galletitas dulces.

Colocar sobre polietileno y con las manos formar un rollo.

Enfirar por lo menos 2 a 3 horas.

Servir rebanado.