EL CLIMA

Mostrando entradas con la etiqueta OSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OSO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2011

OSO HISTORICO





SANTIAGO.- Una aparentemente saludable colonia de osos de anteojos, la única especie de úrsidos que vive en América Latina, fue descubierta al norte de Perú, en un parque arqueológico y ecológico de la zona de Lambayeque. La investigación que permitió detectar esta población duró cinco años y estuvo a cargo de la bióloga canadiense Robyn Appleton, junto a un equipo de científicos asociado al museo peruano de Sicán. Los osos de anteojos son una especie en grave peligro de extinción, por lo que su presencia en esta zona abre mejores expectativas para su subsistencia dentro de la fauna sudamericana. Los ejemplares viven en el valle La Leche, situado en el Parque Arqueológico y Ecológico de Batangrande, según un informe de la emisora RadioProgramas del Perú (RPP).

lunes, 2 de mayo de 2011

EL OSO

EL OSO
El oso es uno de los animales más grandes - los machos pueden llegar a pesar hasta 780 kg de peso. Su peso varía según la estación del año - en otoño pesan mucho más que en la primavera. Esto es porque durante el otoño deben comer mucho para luego sobrevevir sin problemas la hibernación durante el invierno. El cuerpo mide entre 172 y 284 cm y la cola de 6 a 22 cm.
Viven entre 20 y 25 años y comen plantas, frutas, insectos, ratones, salmón, trucha, y medianos mamíferos.
Normalmente los osos viven solos, excepto las hembras que viven con sus cachorros. No obstante, si existe una fuente de comida abundante, los osos no tienen inconveniente en reunirse para alimentarse juntos (ver este webcam de osos que han acudido a Alaska para comer salmón).
Los osos viven en Europa, Asia y América. Las hembras pueden tener cachorros a partir de los 5-7 años de edad. El oso cachorro es el más pequeño de todos los bebes de los mamíferos en comparación con el peso de su madres. Cuando nacen, los cachorros pesan solo unos 350 gramos. Las hembras suelen parir entre 2 y 4 cachorros y estos permanecen con su madre de 2 a 4 años antes de independizarse.