EL CLIMA

Mostrando entradas con la etiqueta GENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GENTE. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2016

EL DIA PECULIAR



http://www.miamidiario.com/

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/

La celebración de esta fecha conocida como el "Día de la gente peculiar" o "Peculiar people day", busca homenajear a todas aquellas personas que son "diferentes y peculiares".

Teniendo la concepción, de que una persona "peculiar" tiene una forma diferente de vivir, de sentir las cosas y tienen una forma distinta de hacer las cosas. Se trata de personas que en muchas ocasiones son "diferentes" a las demás y pueden llegar a llamar la atención en alguna ocasión, aunque todo ello les hacen la vida más bonita.

En la actualidad el "Día de la gente peculiar" tiene una gran aceptación en internet gracias a las diversas redes sociales. Muchas personas publican sus propios pensamientos, sentimientos y sensaciones de cómo se sienten al ver que las demás personas los encuentran diferentes.

Suelen realizarse concursos online en los que la gente puede participar mandado aquello que le ha parecido peculiar, y entre todos los correos recibidos se irán dando puntuaciones y ganará el que mayor puntuación tenga.

viernes, 30 de octubre de 2009

CONOCIENDO GENTE


"Soy la sobrina de Charly García, pero tambien soy actriz"
Cecilia Garcia Moreno. Hace años que estudia teatro y se mueve en el mundo under de las tablas, pero hasta hace un mes era una desconocida y hoy todo el mundo habla de ella.

Hasta hace menos de un mes ella era simplemente Ceci. Una chica común, de 28 años, estudiante de teatro, que trabajaba de camarera para sustentar sus gastos mientras hacía obras del teatro under. Hasta que se subió a las tablas para encarnar a Porota en la comedia dramática “La Casita de los Viejos”, en la que está dirigida por la prestigiosa actriz Alicia Zanca, y de repente dejó de ser Ceci para pasar a ser la sobrina de Charly García.

Su apellido, García Moreno, había pasado inadvertido hasta tres días antes del estreno de la obra, cuando explotó la bomba al conocerse que su papá Enrique (fallecido en 1986) era el hermano menor de Charly, y su teléfono no paró de sonar. Pero Ceci insiste: “Soy la sobrina de Charly, pero soy actriz y estudio y trabajo para eso desde hace mucho”. Y así lo demuestra cada sábado cuando se sube al escenario del teatro porteño El Vitral.

“Yo no oculto que soy la sobrina de Charly, me siento orgullosa. Pero tampoco lo ando diciendo. Si sale, sale. ¡Con decirte que Alicia (Zanca) se enteró tres días antes del estreno! Si hubiese querido aprovecharme lo podría haber hecho antes”, cuenta tranquila Cecilia, que llega a la nota tras rendir Arte drámático III.

Un tanto sorprendida por tanta repercusión y pedidos de notas periodísticas, explica: “Cuando me empezaron a llamar yo le avisé a mi tío y le dije que todos me preguntaban por él. Charly me dijo que me quedara tranquila, que hable de mí y que disfrute. Pero que tenga cuidado porque después se infla todo. Yo estaba como sorprendida de que me llamen porque siempre fui la eterna estudiante, hice trabajo de hormiga y fui muy reservada. Igual, sabía que algún día iba a suceder”.

Y si de trabajo de hormiga se trata, ella es la más trabajadora del hormiguero, porque desde que se dio cuenta de que su vocación era la actuación le dio duro y parejo. “De chica ya me la pasaba haciendo payasadas, en el cole me prendía en todos los actos y talleres. Así que cuando terminé el secundario me inscribí en talleres de El Rojas y el Teatro San Martín. Conocí a profesores como Virginia Lombardo, empecé en el IUNA y después estuve tres años con Santiago Doria. Siempre supe que quería hacer esto”.

Es que teniendo un tío músico y un papá productor musical que se encargaba del sonido en los shows de su hermano, la conexión con el arte siempre estuvo. “De chica vivía con un auricular en la oreja y rodeada de gente del mundo del arte. Y creo que eso influyó para que yo tome la decisión de volcarme para la actuación”.

Si hablamos de referentes, su tío no puede faltar en la lista. “Por supuesto que él es un gran referente para mí. Lo admiro porque no cualquiera puede enfrentar una situación como esa (se refiere a la lucha de Charly García contra la adicción al alcohol y las drogas) como lo hizo él y volver al ruedo. Para mí es un ser muy lindo y muy tierno”.

Cecilia tiene el mejor de los recuerdos de su tío y no escatima a la hora de contar detalles. "Cuando tuve que rendir rítmica y no entendía nada fue él quien con su cuerpo y escuchando su disco me hizo entender todo. Para mí Charly es mi tío y un ídolo. Siempre estuvo conmigo, a su manera, pero estuvo"