EL CLIMA

Mostrando entradas con la etiqueta DISNEY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DISNEY. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2016

En 1940, disney hacia esto


https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fantasia_theatrical_trailer.png

Fantasía (Fantasia) es una película de animación hecha por los estudios Disney, estrenada el 13 de noviembre de 1940. Precedida por el gran éxito de Snow White and the Seven Dwarfs (1937) y antes de Pinocho, estrenada a comienzos de los cuarenta, fue el segundo largometraje de dibujos animados producido por Walt Disney, y como los anteriores, es reconocida como una obra clásica de la animación.

Su composición supuso una trabajo experimental sin diálogos (salvo las breves intervenciones del director de orquesta y Mickey Mouse) cuyo objetivo es ilustrar o acompañar con la animación temas de música clásica. Se interpretan ocho piezas musicales, interpretadas la mayoría de ellas por la orquesta de Filadelfia dirigida por Leopold Stokowski, que acompañan a siete secuencias de animación. Para muchos autores y críticos es una obra de arte de un género nuevo, un puente entre las artes y una «forma de presentar el arte» (un nuevo medio de comunicación).


jueves, 12 de marzo de 2015

Si no sabias estas curiosidades sobre disney, apuntatelas.






http://www.biobiochile.cl/



Bio BioChile Contenidos bajo Creative Commons  


En la cinta “La princesa y el sapo” se puede observar una copia del cuento “Rapunzel” en un estante ubicado en el dormitorio de Charlotte y que haría referencia a la próxima película de Disney “Enredados”. Cabe destacar que esta última cinta iba a ser nombrada como “Rapunzel”, pero tras el fracaso en la taquilla de “La Princesa y el sapo”, se buscó un título más atractivo.

 En tanto, durante la coronación de Elsa en “Frozen”, se puede ver llegar a Rapunzel y su pareja Flynn Rider.


Mientras, en los carteles que aparecen en la cancha de béisbol de la película “La familia del futuro”, se observan carteles de “El Libro de la Selva” y “Toy Story 2″.



jueves, 3 de julio de 2014

REVELACIONES SOBRE DISNEY


ENLACE A PAGINA 

http://www.acontecercristiano.net/

El dúo de compositores Robert Lopez y Kristen Anderson-Lopez, creadores de la música de la película Frozen, señalaron que Disney no sólo evita los temas religiosos en sus películas, sino que la palabra "Dios" está prohibida.

Los compositores, que son cristianos, son responsable de una serie de composiciones de éxito. Se casaron y juntos escribieron una de las canciones más populares para películas de los últimos años. La canción "Let It Go", que ganó el Oscar y ayudó a la película "Frozen" a llegar a la cima de las listas de Estados Unidos, según publica Christianity Today.

La última producción de Disney tuvo gran éxito en todo el mundo. Esta es la animación con la película más taquillera de la historia, cuyos ingresos crecieron en mas de mil millones.

"Es curioso, pero la única cosa que debemos evitar en Disney son los temas religiosos y la palabra "Dios"", dijo Kristen. Mientras que Robert dijo que la compañía no prohíbe a las personas que sean religiosas. "Se puede hablar de Dios dentro de la empresa, pero no se puede poner [la palabra] en las películas". Incluso en películas del estudio que se realizan en Navidad, no hay referencias a Jesús o su nacimiento.

domingo, 10 de febrero de 2013

HISTORICOS DE DISNEY




























Goofy o Tribilín es un personaje de ficción creado por Walt Disney de los estudios de Walt Disney.El famoso perro de la casa Walt Disney, es uno de los mejores amigos de Mickey Mouse. Padre de Maximiliano "Max" Goof, a diferencia de la mayoría de los personajes (Mickey, Minnie, Donald...) que suelen ser tíos.
Su primera aparición fue el 25 de mayo de 1932 en Mickey Revue. Este corto de animación dirigido por Wilfred Jackson muestra a Goofy, el caballo Horacio y a la vaca Clarabella, en algunos lugares llamada Margarita, cantando y haciendo un espectáculo de baile. En esta época, los cortos de Mickey y su pandilla animada hacían canciones y números bailados casi rutinariamente. Lo que le daría a esta animación un carácter distintivo fue el debut de un nuevo personaje, cuya forma de actuar serviría como fuente de chiste.
Dippy Dawg, tal como fue llamado por los artistas de la The Walt Disney Company era un miembro de la audiencia. Molestaba constantemente a los demás espectadores por pelar y comer ruidosamente maníes o cacahuetes y por reirse estrepitosamente, hasta que dos de ellos lo golpean con sus bolsos y/o tacones
Esta primera versión de Goofy tiene otras diferencias más allá del nombre con el personaje que resultaría ser más tarde. En esta animación es viejo, con barba blanca, la cola prominente y sin pantalones o ropa interior. Por otro lado, este corto ya contaba con la risa distintiva del personaje. Fue realizada por el actor vocal VAnce DeBar Colving, más conocido como Pinto Colving, quien haría la voz de este personaje hasta el año 1967
Un Dippy Dawg considerablemente más joven apareció en "The Whoopee Party", el 17 de septiembre de 1932, como invitado a la fiesta y amigo de Mickey y su pandilla. Dippy Dawg hizo en total 4 apariciones en 1932 y dos más en el año 1933, pero la mayoría de ellas fueron pequeñas. En su séptima aparición, en "The Orphan's Benefit" (cuya primera emisión fue el 11 de agosto de 1934 obtuvo su nuevo nombre como Goofy y se convirtió en un miembro regular del grupo junto con el Pato Donald, Clarabella y Horacio.
"Mickey's Service Station", dirigida por Ban Sharpsteen y estrenada el 16 de marzo de 1935 fue el primero de los cortos cómicos clásicos 'Mickey, Donald y Goofy'. Estas animaciones tenían al trío intentando colaborar entre ellos para llevar a cabo una cierta tarea que se les había asignado. Más adelante se separarían como personajes independientes. De esta forma cada corto alternaría la aparición de cada uno enfrentándose a distintas situaciones o problemas e intentando resolverlos, de acuerdo al estilo personal de cada personaje resultando en estilos de comedias diferentes. Pero al final de cada corto, los tres volvían a reunirse para compartir los frutos de sus esfuerzos, generalmente fracasados.
"Clock Cleaners", estrenada el 15 de octubre de 1937 y "Lonesome Ghosts", del 24 de diciembre de 1937 son generalmente consideradas lo más sobresaliente de estas series y clásicos animados. El último corto mencionado, con el trío como miembros de la agencia "Ajax Ghost Exterminators" por lo general es tomado como el antecesor de Los cazafantasmas. En él, son contratados por teléfono para sacar a cierto número de fantasmas de una casa embrujada. Lo que ellos ignoran es que fueron los mismos fantasmas quienes llamaron; cuatro solitarios espectros que se encuentran aburridos porque nadie ha visitado la casa que ellos encantan desde hace mucho tiempo. Quieren hacerles algunas bromas a los mortales, y lo consiguen a través de una serie de ingeniosos chistes, pero al final, el trío se las arregla para expulsar a los fantasmas de la casa. Aquí Goofy da lo que es considerada la frase más memorable del corto, mientras mira cautelosamente a su alrededor: "Soy feroz, pero cuidadoso."
Progresivamente durante las series, la participación de Mickey se ve disminuida en favor de Donald y Goofy. La razón es simple: mientras que el fácilmente frustrado Donald y Goofy que siempre está en su propio mundo, Mickey parece actuar como el personaje sincero del trío, y progresivamente se vuelve más caballero y tranquilo. Los artistas de Disney encontraban que era más fácil hacer nuevos chistes para Goofy y Donald que para Mickey, hasta el punto que su rol se vuelve innecesario. "Polar Trappers", del 17 de junio de 1938 fue la primera animación en caracterizar a Donald y Goofy como dúo. El corto los muestra como compañeros y dueños de "Donald & Goofy Trapping Co.". Están establecidos en el Ártico por un período indeterminado, para capturar morsas y llevarlas vivas a la civilización. Sus provisiones consisten en habas enlatadas. La trama alterna entre Goofy intentando poner trampas para las morsas y Donald tratando de capturar pingüinos para alimentarse. Ninguno de los dos consigue su tarea. Mickey volvería en "The Whalers" el 19 de agosto de 1938, pero éste sería el último corto de la década de 1930 en mostrar a los tres personajes juntos.
Seguidamente, Goofy protagonizó su primera animación en "Goofy and Wilburg", dirigida por Dick Huemer, el 17 de marzo de 1939. El corto muestra a Goofy pescando con la ayuda de Wilburg, su mascota. Continúa haciendo animaciones como protagonista hasta el año 1953. En la mayoría de ellos aparece como un personaje tradicional, no particularmente goofy(tonto). Goofy adquirió el poder de convertirse en Super Goofy (o Super Tribi) comiendo las super gramineas, una planta de cacahuetes que crecía en su jardín (Super Maníes).

viernes, 10 de febrero de 2012

SERIES DISNEY




Cuando toca la campana es una Serie Original de Disney Channel Latinoamerica en Latinoamérica; estrenada en nunca 1. El programa sigue las aventuras de chicos que tratan de divertirse "Cuando toca la campana" para el receso. En el programa protagonizan Mariana Magaña, Eva De Dominici, Nicole Luis, Jorge Blanco, Leonel Deluglio, Diana Santos, Julio Graham, Gerardo Velázquez y Stephie Camarena. El concepto original de Disney fue basarse en el formato de As the Bell Rings de Disney Channel Estados Unidos, que trata de amigos que cuentan sus aventuras y desventuras en el receso en una parte especifica de la escuela, generalmente el conocido balcón.¿Quién no tuvo aquella amiga estudiosa? ¿Y la divina, que sólo piensa en ropa y en hablar por celular? ¿La artista famosa, más difícil de encontrar pero no menos divertida? Nunca falta la que cada día está con un humor diferente, ni tampoco la que vive en la luna. Siempre está el guapo de la escuela, al que todas las chicas quieren conocer; el bailarín, que no deja a nadie quieto; el amigo pesimista, que divierte a los demás con sus preocupaciones ridículas, y aquel desalineado que hace que todos se rían a carcajadas.

Es con personajes de perfiles tan distintos aunque, al mismo tiempo, tan comunes en los grupos de amigos de escuela, que la serie Cuando toca la campana divierte a los adolescentes y muestra los estados típicos de los estudiantes, como el desarrollo de las personalidades, los enamoramientos, el manejo del dinero, las competiciones deportivas y, también, el estudio.

]Producción


Después de un largo hiatus, la serie regresó a partir de 30 de junio de 2011 con nuevos episodios.El show fue producido por
Disney Channel Latinoamérica en asociación con Cristal Liquido Produçöes.2 Disney Channel Latinoamérica le brindó a su audiencia Highway: Rodando la aventura con talento latino del mismo canal, los chicos del segmento Zapping Zone fueron los protagonistas del melodrama, siendo bien recibido por toda la comunidad de habla hispana en todo el continente.3 La miniserie lanzó una banda sonora ocupando los primeros puestos en Radio Disney y siendo la banda sonora infantil más vendida en Latinoamérica, y el sencillo "Amigas por siempre" fue la canción número uno en la banda sonora siendo así que tuvo más de 800 mil reproducciones en Youtube.4 Los productores de Disney Channel Latinoamérica viendo el increible exito de la producción, se dieron cuenta que las series latinas también serían bien recibidas por el público del canal; y ahí fue cuando se acordó realizar Cuando toca la campana.5 La diferencía que el show tuvo con Highway: Rodando la aventura que fue esta fue hecha basada en el formato de la serie de Disney Channel Estados Unidos As the Bell Rings.6 Disney decidió apostar por una serie sencilla, ya que fue su primer intento en realizar una serie con elenco totalmente desconocido en el canal y no sabiendo como iba a ser recibido.7 Disney decidió elegir a algunos actores provenientes de High School Musical: El Desafío (como Mariana Magaña, Stephie Camarena y Jorge Blanco) porque querían garantizar un exito en la serie. Diana Santos y Jorge Blanco, egresados del 'realitys shows', reconocieron que tienen un gran compromiso en sus manos con esta producción, de la que esperan haya una segunda temporada, debido a una buena aceptación del público, "...Estamos felices de trabajar en este proyecto que representa mucho para nosotros, yo siempre quise trabajar en una serie y más en un proyecto hecho especialmente para el país...", dijo Diana.8 Para la primera temporada fueron producidos 40 episodios y fue grabada en california y sus alrededores.9 Junto a todo el proyecto también fue anunciado el lanzamiento de un CD,10 que tiene previsto ser salido a la venta el 15 de abril de 2011 con 12 canciones originales.11 12 El 30 de marzo del 2011 el elenco de Cuando toca la campana cedió una entrevista a Radio Disney Latinoamérica donde hablaron del disco.13




domingo, 23 de octubre de 2011

DISNEY UN TOQUE

UN TOQUE DE DISNEY

RockerduckSi el Pato Donald posee todos los vicios y las virtudes del hombre normal, tío Rico Mc Pato representa el típico capitalista, listo a explotar el trabajo de los demás sin pagarle adecuadamente, aunque es necesario reconocer le un innato sentido de los negocios y cuando sabe a puede sacar provecho el doble del dinero, no titubea a gastar. Diviertenes mucho sus razonamientos de tacaño, como su frase para excelencia: "el tiempo es monetiza". A pesar de todo, Rico Mc Pato el tío de el Pato Donald es simpático propio porque es sincero y franco. Un de sus más acérrimo enemigo es Rockerduck, un pato muy rico, pues qué posee menos dinero de Rico Mc Pato. Es su se resarce en negocios y los dos entra frecuentemente en competición cuando se sacado de alcanzar para primeros un determinado businnes.Giro SintornillosEn los ellos aventuras de tío Rico Mc Pato y el Pato Donald para defender el tesoro del depósito, recorren a las invenciones de unos ellos pariente de inventor: Gyro Gearloose que en Espagña fue nombrado Giro Sintornillos, una especie de pavo alto y esbelto, caracterizado de los cabellos rubios, un sombrero de señora verde y un par de gafas sobre los picos. Éste extraordinario inventor, primo de el Pato Donald, logra sorprender nos con las sus ingeniosas y fantásticas máquinas que a veces desafian las leyes de la física y de la matemática, logrando hago viajar los personajes hasta hacia atrás en el tiempo o bien en el espacio. Siempre es acompañado de un pequeño robot con una cabeza de bombilla que se llama Edy. La mayor parte de las veces, Giro Sintornillos tiene que inventar unos invención en grado de desalentar las iniciativas del parte de los villanosChicos Malos ( en americano Beagle Boys ), un parte de ladrones irreducibles que tentan en miles modos de entra en el depósito para robar el dinero de tío Rico Mc Pato, frecuentemente y de buena gana capitaneados del líder del grupo: abuelo de Chicos Malos, idéntico a los villanos Chicos Malos, con la sola excepción de la barba blanca y una pipa. Los villanos Chicos Malos vienen representados gráficamente como de los bandidos disfrazados y provistos de número carcelario idenficación ( 176-176, 176-671, 176-761 y 176-617 ), bordado sobre los ellos suéteres rojos.Chicos malos Habitualmente vienen disuadí en los ellos iniciativas de las miles antirrobas electrónicas del depósito o de los cañonazos de tío Rico Mc Pato y la conclusión de los ellos aventuras, destinan como si siempre a la quiebra es aquella de estar encerrados en prisión y llorar como niños. Pero si de un parte tío Rico Mc Pato representa la avaricia, Hugo, Paco y Luis la agudeza, Giro Sintornillos el ingenio y el Pato Donald la mala suerte existe un otro pato que representa en conjunto y completamente la fortuna, estamos hablando naturalmente de Glad Consuerte ( Gladstone en el original americano ) el primo afortunado de el Pato Donald, que no pierde ocasión para ostentar los privilegios que goza de parte de la diosa vendada, cosa que manda sobre todas las furias el desafortunados Pato Donald. Glad Consuerte es bonito, rico y elegante y puede también no trabaja en cuanto le entendido frecuentemente de hallar algún carpeta por la calle o de ganar a alguna rica lotería. DaisyAsí como para Ratón Mickey existe Minnie, también para el Pato Donald existe la eterna prometida y ésta es Daisy ( Daisy Duck ), una oca marcada de un grande lazo sobre la cabeza y de las pestañas largas y espesas. Es muy dulce, pero sabe ser también muy irascible especialmente cuando el Pato Donald combina alguna plancha es dotada de un grande sentido práctico y como todas las mujeres, logra siempre obtiene lo que quiere, cuando se puesto de empeño.


domingo, 3 de abril de 2011

DISNEY NO FUE EL PRIMERO







DISNEY NO FUE EL PRIMERO

Recomendamos el sitio

www.yalosabes.com gracias


Antes que Disney lo hiciera…


Este fue Quirino Cristiani un emigrante Italiano, quien se radicara en Argentina, y fue él quien inventó el cine de animación.

Según la historia en 1917 realiza en Argentina el primer largometraje de dibujos animados, llamado “El Apóstol” una sátira política al entonces presidente de ese país Hipólito Yrigoyen.

En el año de 1918 patenta una mesa para la crear películas de animación, creando así la tecnología para producir dibujos animados cuadro a cuadro. En este año también, realiza el segundo largometraje de animación de la historia del cine: “Sin Dejar Rastros”.

Luego en 1931 estrenó Peludópolis el primer largometraje sonoro de animación sin lograr mucho éxito. Mucho antes queWalt Disney estrenára en 1937 el exitoso largometraje “Blancanieves y los siete enanitos”.

Es de resaltar que Cristiani conoce a Walt Disney, quien le quiere dar un puesto en sus estudios, oferta que este rechaza para no descuidar sus propios proyectos.

Lastimosamente, su obra se pierde ya que el soporte utilizado por aquellos años, el nitrato de celulosa, aunque resistente y flexible, era sumamente inflamable, y sus películas fueron arrebatadas por el fuego en dos incendios que tuvo en sus estudios, quedando solo algunos fragmentos que han sido olvidados.


miércoles, 30 de junio de 2010

DISNEY

Walt Disney

(Chicago, 1901 - Los Ángeles, 1966) Dibujante y productor cinematográfico estadounidense, pionero del cine de dibujos animados, principal creador de la etapa clásica de la animación y fundador de la corporación que lleva su nombre.

Aunque nacido en Chicago, pasó los años más felices de su infancia en una granja cerca de Marceline (Missouri), hasta que en 1909 su padre enfermó y la familia hubo de trasladarse a Kansas City. Allí empezaría a trabajar de repartidor de periódicos, labor que compaginaba con sus estudios, en los que no destacaba. Prefería el dibujo y las historietas; las primeras que trazó aparecerían en el periódico de su instituto en Chicago, adonde la familia se había trasladado nuevamente.


Walt Disney

En 1918, el joven Walt trató de alistarse en el ejército. Como no tenía la edad suficiente, falsificó su partida de nacimiento y, fingiendo haber cumplido los diecisiete años, logró ser admitido como conductor de ambulancias de la Cruz Roja. Sin embargo, cuando terminó su formación, la guerra ya había terminado y su trabajo se redujo a trasladar oficiales.

De regreso a Estados Unidos, se estableció en Kansas City y consiguió un trabajo de publicista en el Pesemen-Rubin Art Studio, donde trabó una amistad clave con el dibujante Ubbe Iwerks. Ambos fundaron en 1920 la empresa Iwerks-Disney Commercial Artists, que resultó un fracaso. Hubieron de trabajar otra vez por cuenta ajena en la Kansas City Film Ad, empresa en la que tendría lugar su primer contacto con las rudimentarias técnicas de animación de la época, cuyas posibilidades fascinaron de inmediato a Disney.

En 1922, cuando creyó que había aprendido lo suficiente, Disney fundó la compañía Laugh-O-Gram Films, con la que realizó exitosos cortometrajes basados en cuentos infantiles. Sin embargo, los gastos de producción superaban los beneficios, y al año siguiente tuvo que cerrar. Desalentado, Disney se trasladó a Hollywood sin otra idea que llegar a ser director de cine "normal". Por suerte, una distribuidora se interesó por Alice's Wonderland, una de las películas que había producido Laugh-O-Gram Films, y le encargó nuevas películas que combinasen animación e imagen real. Para satisfacer el encargo nació el Disney Brothers' Studio (dirigido por Walt y su hermano Roy), que produciría nueve Alice Comedies (Comedias de Alicia), a las que seguiría en 1927 la serie Oswald, el conejo afortunado, un encargo para la Universal Pictures creado por Ubbe Iwerks, que se había unido a la nueva andadura de los hermanos Disney.

Las series tenían éxito y el estudio iba creciendo con talentosos dibujantes, aunque un tropiezo con la Universal Pictures, que tenía los derechos sobre Oswald y decidió prescindir de sus servicios, estuvo a punto de arruinar la naciente empresa. La solución era crear otro personaje y éste fue ni más ni menos que el ratón Mickey Mouse, que con el tiempo sería el emblema de la llamada Factoría Disney. Su paternidad es discutida; Disney se la atribuyó, pero pudo ser obra de Ubbe Iwerks o de ambos. Tras dos intentos fallidos, el flamante ratoncito triunfaría con Steamboat Willie (1928), que fue un gran éxito. Inmensamente popular, los cortometrajes se sucedieron con rapidez, y en 1930 el personaje pasó al cómic. Los cortos protagonizados por Mickey Mouse se alternaron con una serie de graciosas animaciones musicales titulada Sinfonías tontas.