EL CLIMA

Mostrando entradas con la etiqueta CHATARRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHATARRA. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de julio de 2012

COMIDA CHATARRA ORIGEN






La explosión del ‘fast food’ americano cobra especial fuerza en los años setenta bajo la administración del presidente estadounidense Jimmy Carter, quien cambia los objetivos alimenticios de ese país para ofrecerle a sus ciudadanos variar una dieta basada, hasta entonces mayormente en carbohidratos, por otra en la que se podía consumir más carne.

El modelo tuvo su soporte en el Farm Bill, una ley a través de la cual se subsidiaban diversos productos agrícolas, entre ellos los granos y especialmente la producción de maíz. Al unirse esto a los avances científicos, se rompió el ciclo natural y las cadenas alimenticias del ganado.

Así, por ejemplo, animales herbívoros como las vacas pudieron ser alimentados con maíz. Hoy en día la lista de animales incluye a cerdos, corderos y salmones, e incluso el insumo se utiliza desde los años ochenta para endulzar bebidas en vez de utilizar azúcar. Aun más impresionante resulta el hecho de que las cajas de cartón, los pegamentos o la pasta de dientes pueden contener algún componente derivado del maíz.

Este apoyo tuvo por objetivo central crear comida barata para los estadounidenses más pobres y utilizar de esa manera los excedentes de la producción en calorías de bajo costo. Con ello surgió una nación con gran porcentaje de la población sufriendo de obesidad y problemas de salud.

Al margen de estas razones, ¿por qué se acentúa el éxito del ‘fast food’ en Estados Unidos? Entre otros motivos, esto también se debe a que es un país sin cultura culinaria, sin una identidad nacional que se vea representada a través de su comida.

¿Es un asunto netamente educativo? ¿Tiene acaso que ver con el hecho de que consumir grasas hace ‘feliz’ a la gente y especialmente a los niños? Tal vez se relacione más a que el crecimiento económico peruano ha elevado los precios de los productos de consumo diario y ahora resulta barato para una ama de casa pagarle a su hijo una hamburguesa de S/.5 en un restaurante de ‘de comprar los mismos insumos en un supermercado y prepararlos en casa.

jueves, 10 de diciembre de 2009

AMANTES DE LA CHATARRA







Según la publicación Entertainment Daily, la cantante Rihanna es una de las más fanáticas a la comida chatarra. En su camarín no puede faltar la pizza, papas fritas y rosquillas. Los Backstreet Boys también solicitan una larga lista de alimentos que no son de los mejores para la salud. Además de pedir comida rápida, también quieren bacon, tostadas, tortitas, huevos, cereales, donuts y magdalenas, queso blando, mantequilla y chicles de varios sabores. Otro famoso que no se hace mucho problema con el tipo de comida que ingiere es Gerard Butler. Entre sus preferencias están las pizzas, hamburguesas y los panchos. Además, el actor y cantante afirmó que su mujer ideal debe amar la comida rápida. Robert Pattinson también está en la lista de los mal alimentados. El actor aseguró que ama comer carne y, por sobre todas las cosas, le encanta la hamburguesa, con las que incluso reconoce desayunar. Cameron Díaz no reconoció que le guste la comida rápida. Pero hace no mucho tiempo se la vio en un local ingiriendo una hamburguesa. Por último, Paris Hilton y Miley Cyrus están en la lista. Ambas fueron fotografiadas consumiendo viandas del tipo Fast Food.