Que hermosa es la vida, por favor vivirla adecuadamente
EL EDITOR
.....................................
https://centroholisticomalagablog.wordpress.comSegún un informe de la OMS (2008), 1 de cada 7 europeos tiene algún grado de anemia por falta de hierro
Una de cada cinco mujeres tiene carencia de hierro
Uno de cada 4 ancianos padece anemia ferropénica por culpa de su alimentación.
Las frutas y verduras ayudan a la absorción del hierro gracias a su alto contenido en vitamina C.
Los vegetales, además, contienen fibra soluble que alimenta la flora digestiva, mejora el funcionamiento digestivo y contribuye al aprovechamiento del hierro.
Además de la carne, los cereales y las legumbres, pueden aportar hierro y otros minerales dentro de una dieta variada y equilibrada.
https://es.wikipedia.org
La forma de explotar económicamente el feudo, en su manera "clásica", en los siglos de la Alta Edad Media, en que no había casi circulación monetaria y muy escasa comercialización de los excedentes, consistía en repartir la tierra en dos porciones: la reserva señorial y el manso. Cada manso era entregado a un campesino, que se encomendaba (commendatio) al señor (bien libremente o bien forzosamente), pasando a convertirse en su siervo. En latín servus (ancilla) podría traducirse por esclavo, pero en realidad en la época feudal la utilización de mano de obra esclava en la agricultura no era dominante. La condición jurídica del siervo tampoco era de libertad, puesto que estaba ligado a la tierra que trabajaba. Eso sí, disponía del producto de su manso, que cultivaba a su criterio y del que obtenía lo necesario para su subsistencia (en términos del materialismo histórico, la reproducción de su fuerza de trabajo). Los días que fijara la costumbre (corvea en Francia, serna en Castilla) debía trabajar obligatoriamente en la reserva señorial. Ese trabajo excedente es la forma de obtener el excedente por parte del señor, que se beneficiará del producto de esa reserva (apropiación del excedente por coerción extraeconómica, en esos mismos términos, que define el modo de producción feudal).
http://www.wikimexico.com
Entre las noches de cabaret y las tandas ofrecidas por el Principal, al comenzar la década de 1920, los empresarios buscaban nuevas revistas que garantizaran largas temporadas, pero sobre todo buenos ingresos.
Hacia 1925, llegó a México directamente desde París, la ¡Voila le Ba-ta-clan! con “Madame Berthe Rasimi a la cabeza de la compañía de tiples –escribió Armando de Maria y Campos-, cuyos cuerpos se exhiben semidesnudos, envueltos en mallas, coronados de exóticos plumajes; blancos, altos y delgados, recubiertos de pedrería artificial. Bataclanas se les llama a estas mujeres encueradas y bataclánica a esta era del destape que se inicia a la mitad exacta de la década de los veinte, convirtiéndose en una adjetivación imprescindible en la descripción de conductas inclinadas a la fiesta o levemente exhibicionistas.”
http://curiosidadeslitflorzedel.blogspot.com
Gustave Flaubert era el segundo hijo de Achille Cléophas (1784-1846) y de Anne Justine, de soltera Fleuriot (1793-1872).
En el colegio era considerado un vago; sin embargo se inició en la literatura a la edad de once años.
Flaubert, que amaba el campo y detestaba la ciudad, dejó los estudios de Derecho con el pretexto de reponerse de un acceso de epilepsia, mal que siempre se esforzó en ocultar, y abandonó París para regresar a Croisset, cerca de Ruan, donde vivió con su madre y más tarde con su sobrina. Esta propiedad, una casa en una agradable parcela a orillas del Sena, fue el hogar de Flaubert hasta el final de sus días. Aquí es también donde comenzó sus primeros trabajos literarios
Comenzó una tormentosa relación con la poetisa Louise Colet (1810-1876), que duró diez años y de la que resultó una importantísima correspondencia; las cartas que le dirigió fueron preservadas, y, según Emile Faguet, esta relación fue el único episodio sentimental de importancia en la vida de Flaubert, que nunca se casó.
http://geoyfotonaiarayainhoa.blogspot.com/
La megaplanta de Ouarzazate forma parte de un plan marroquí, valorado en 9.000 millones de dólares (algo más de 8.000 millones de euros) y gestionado por la Agencia Marroquí de Energía Solar (Masen), cuyo objetivo es producir 2000 megavatios de electricidad a partir del sol en 2020. Marruecos se ha comprometido a que el 40% de su electricidad proceda en esa fecha de fuentes renovables y a llegar al 52% en 2030. No se trata solo de reducir las emisiones de efecto invernadero en 3,7 millones de toneladas de CO2 sino también de limitar su dependencia energética, una de las mayores del mundo, con el 95% del total, y recortar las importaciones de combustible fósil, que lastran su déficit comercial, en 2,5 millones de toneladas de petróleo.
https://cartadevino.wordpress.com
Emparejar el vino con el queso se ha practicado durante siglos. Es común ver
un plato de quesos servido durante la duración de una comida como parte de la experiencia de festín en general. Sin embargo, algunos quesos pueden tener un sabor irresistible, y debe ser suavizado con un vino en particular. Decidir qué queso servir puede depender del vino que tienes disponible.
Si estás empezando desde cero, decide cuál es tu vino favorito o el queso que te gustaría servir y entonces escoge el compañero adecuado para ir con él. Como el vino, los quesos pueden tener una amplia base de sabores. El queso más picante, como el queso azul, debería ir acompañado por vinos dulces para ayudar a suavizar el golpe fuerte que pueden ofrecer este tipo de quesos. Los quesos finos o suaves, como el cheddar, se pueden combinar con los vinos tintos. Si el queso está en el lado más suave, iría con un vino más suave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario