El término mestizo fue aplicado por el Imperio español en el siglo XVI, para denominar a una de las “castas” o “cruzas” que integraban la estratificación social de tipo racista impuesta en sus colonias en América: la del hijo de un padre o madre de “raza” “blanca” y una madre o padre de “raza” “amerindia”.
Aunque se trata de un término muy discutido en la actualidad, comúnmente se utiliza el término mestizo para describir a las personas cuyo aspecto físico es intermedio entre los de dos o más etnias. Si bien originalmente se utilizaba para describir a los descendientes de progenitores blancos e indios, actualmente el término se utiliza para cualquier etnia.
https://es.wikipedia.org
Dorper es una raza ovina de Sudáfrica, desarrollada en el año de 1930. Más tarde en 1946 se lleva a cabo el cruce entre la Dorset Horn y la oveja persa Blackhead, de ahí proviene el nombre Dorper. La raza fue creada a través de los esfuerzos del Departamento de Agricultura del colegio Grootfontein en Sudáfrica, lográndose una raza de carne ovina particularmente adecuada a las regiones más áridas del país.
Esta raza heredó las mejores características de las cruzadas. Llega a México en el año 1996, al rancho Florisol que se encuentra en el estado de Querétaro. Muchos productores han sido ganadores debido al éxito que tiene la raza, como son su belleza y sus características productivas.
El objetivo principal de esta raza es que fue creada para su fácil adaptación en cualquier clima y para sobrevivir en las regiones áridas extremas de Sudáfrica. Por eso puede encontrarse también en ambientes tropicales, es así como en México se extiende por áreas amplias del país.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bf/Tumi_de_terracota.jpg)
El arte andino precolombino (especialmente el arte moche) muestra claramente el degollamiento de prisioneros con tumis. Se sabe que los antiguos peruanos curaban a sus heridos con traumatismos craneales severos (algo común en la guerra, que utilizaba las mazas contundentes como una de sus principales armas) practicando cortes y extracción de la parte dañada del cráneo (trepanaciones craneanas). Estas operaciones muchas veces permitían que el herido siguiera viviendo, tal como lo demuestra la evidencia arqueológica de cráneos trepanados encontrados sobre todo en la costa sur peruana.
La Poland China es una raza de ganado porcino originaria de Estados Unidos, concretamente del estado de Ohio
Es una de las razas porcinas de mayor tamaño. Su coloración es negra en la mayor parte del cuerpo, excepto en la cara, en los pies y en el extremo de la cola, donde es blanca.
Procede del cruce de los cerdos originarios del estado de Ohio con reproductores chinos, y posteriormente con cerdos de las razas Berkshire, Essex y otros procedentes de Irlanda, fijándose definitavamente la raza actual a mediados del siglo XIX. Originalmente la raza era conocida como cerdo del condado de Warren
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fb/Asteroid_Belt_es.svg/800px-Asteroid_Belt_es.svg.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario