EL CLIMA

domingo, 3 de enero de 2016

LA NUEVA CARAVANA















                
Amado lector, bueno es comenzar un nuevo año, y mucho mejor es creer que en el, vamos a hacer muchas cosas que nos representen progresividad.
El editor ve estas cosas, como aquel que colgo los proyectos sobre el almanaque viste, y empieza a mirar de que manera, con que frecuencia y en que tiempo esos proyectos, se van concretando.
Claro que si, y en la  medida en que empiece a avanzar el calendario del nuevo año, vamos a ver como aun la era avanza, porque cada año contiene en si mismo su novedad, como proyectos silenciosos, asuntos que se fueron cocinando de a poco por asi decirlo, quizas muchas cosas que ya estaban previstas y bueno, a su tiempo como los embriones dan a luz.
Amado lector, en este año que va a comenzar, como quien dice ponele onda desde el principio, activa y activate, organiza pensa que cosas queres hacer y porque no traza una lista de prioridades, y al trazar esa lista de prioridades, no te olvides del corazon, dejalo sentir y que te diga lo que siente lo que quiere lograr o hacer, que necesita o que le gustaria, luego acomoda las cosas en funcion de que el se sienta bien, y desde ya que estaremos incluyendo buenas iniciativas en esto.
Fijate que notable, estamos pisando ya las primeras baldosas, los primeros metros de tierra de este 2016, de este nuevo año que florece, y algunos quizas ni siquiera se hayan dado cuenta, hay muchos que siguen poniendo fechas atrasadas.
El consejo del editor, es siempre estar al dia, para no permitir que ni siquiera el dia ni el avance de nada nos lleve como correntada, tenemos defensa si somos organizados y ponemos cada cosa en su lugar, por eso es muy importante saber donde estamos parados  desde el primer momento.
Amado lector, aprovecha bien este mes, en especial sus primeros dias, entende y hace entender que el nuevo año comenzo, y que dentro de el tendran que ir ocurriendo cosas, muchas de ellas ya establecidas como proyectos y demas que como ya dijimos veran la luz, pero no te permitas, no te des el lujo de no saber o no acordarte donde estas, el editor no te impulsa a desesperar ni nada que se le parezca, solo a entender que muchas cosas nuevas pueden ocurrir y es lin do e interesante estar al tanto.
Vamos, ponete un 2016 bien bien grande, sonrei, abraza y abrazate, declara año grande, llenate el corazon de frescura, abri la ventana del nuevo año, y contempla ese horizonte en el cual esta todo por hacer, y uno de los protagonistas de ese movimiento, no sos otro que vos.
Que bueno es comenzar un nuevo año, darnos cuenta de que estamos parados en el, y pensar que vamos a hacer muchas cosas sobre las cuales quizas ya hemos puesto las bases, y que a partir de los primeros dias nomas, tendremos que darle marcha, asi que a no perder tiempo, a soltar si es necesario, a conseguir lo mejor, a acomodar para bie y a empezar este año en vuelo triunfal, porque eso sera a lo que apuntaremos. 

besooos LC. 


EL COCINERO CARLO NOS 
ENSEÑA ALGUNAS COSITAS





 CLICK PARA LEER MAS 



http://www.miamidiario.com/

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/


Empezar un año nuevo con paz interior, no tiene precio, pero puede parecer difícil de lograr. Lo más importante, es tener la determinación de dejar atrás los hábitos nocivos y que nos roban la luz.

 ¿Y sabes quién es la persona que tiene en sus manos la potestad de ejecutar esos cambios? ¡Tú misma! La felicidad es una decisión cotidiana, que no tiene que ver con lo que nos pase, sino cómo reaccionamos ante ello y cómo confrontamos las situaciones del día a día.

 Una vez asumida la responsabilidad, te invitamos a que tomes en cuenta estos consejos y te decidas a tener un 2016 lleno de esperanza, mejor actitud y en el que abones el camino para lograr la tan ansiada paz interior: 

1) Olvida las promesas incumplidas: Aunque este tema cause pesar, recuerda que todos en la vida cometemos errores. La gente que te falló no puede predisponerte a la infelicidad. Y si fuiste tú quien faltó a una promesa, revisa cómo puedes disminuir el daño causado y comprométete contigo misma a ser una persona de palabra. 

2) Despídete de la gente negativa: La gente que no te aporta bienestar a tu vida; que solo critica y juzga lo que haces; que no tiene nunca una palabra de aliento o reconocimiento a tus logros, que te disminuye o mantiene en tensión emocional; o también, aquella que  te aupa para que sigas sumergida en vicios, conductas autodestructivas o que no tiene el valor de confrontarte para ser mejor, no la necesitas en tu vida. Sé elegante e impecable con las palabras, pero aléjalas de tu radar: Solo el que sume tiene razón para estar en tu vida. 


3) Vive más la vida real que la virtual: El iphone, el ipad, el teléfono inteligente, la computadora, el juego de mano. ¡Ya basta! Es hora de vivir la vida real que haces lucir tan maravillosa en las fotos que subes al Instagram. Vive intensamente, pero disfruta de todas las ventajas tecnológicas en su justa medida. Planifica que al menos un día a la semana, harás un apagón tecnológico y te desconectarás del mundo virtual para salir a la naturaleza, caminar, nadar en una playa, mirar un atardecer y reconciliarte con todas esas maravillas gratuitas que el mundo ofrece.

4) Aprende a quererte y aceptarte: Lo que ves en el espejo no te puede obsesionar: diseña un plan de pérdida o ganancia de peso supervisado por un especialista; o sencillamente, comienza a ejercitarte al aire libre, pero en procura de una mejor salud. Pero por favor, es hora de dejar de compararte con las topmodels o las Kardashian: La belleza es singular y particular. No tienes que lucir los labios, los ojos, el cabello, ni el cuerpo exactamente igual al de las estrellas de Hollywood. La belleza es actitud, confianza en sí misma y nuestros cambios corporales solo debemos por decisión propia, voluntaria, para sentirnos mejor y para tener una mejor salud. 


5) Cuenta tus bendiciones: Una buena idea es diseñar un tarrito de vidrio o madera, en el que vayas almacenando papelitos o stickers con las cosas positivas o aprendizajes que vives a diario.  Al final del año, tendrás al menos 365 momentos y razones para bendecir la vida. Y esa tarea puede ser terapeútica cotidianamente para sentirte mejor.


DANZANDO



No hay comentarios:

Publicar un comentario