domingo, 3 de enero de 2016

Hormigas de plata muy resistentes al calor


http://www.ecoportal.net/

Estas hormigas son como gotas de mercurio correteando sobre la arena. Están cubiertas de unos pelos brillantes que les ayudan a reflejar los rayos del sol que usan a la manera “traje espacial”, como dice David Atenbourg. Ahora se ha descubierto que, además, les ayudan a emitir el exceso de calor al cielo.

Estos cuerpos de aspecto metálico llamaron la atención de Nanfang Yu, Norman Nan Shi (Columbia University), Rüdiger Wehner (Universidad de Zurich) y otros entomólogos, así que se pusieron a estudiarlos.




Sus resultados ponen de relieve que las adaptaciones de estas hormigas son de lo más avanzado para poder resistir el calor y su estudio puede ayudar a la creación de nuevos materiales de uso humano que permitan controlar la temperatura.

Estas hormigas tienen su límite térmico. Si sus cuerpos alcanzan la temperatura crítica de 53,6 grados centígrados mueren irremediablemente. Pero se exponen precisamente a las temperaturas más altas cuando salen a forrajear a medio día, cuando sus depredadores (unos lagartos) se refugian en la sombra. En esos momentos la temperatura de la arena pueda alcanzar los 70 grados. Estas condiciones significarían una muerte casi instantánea para una hormiga cualquiera, pero las hormigas de plata pueden salir del hormiguero durante, a lo más, 10 minutos antes de freírse sobre la arena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario