EL CLIMA

viernes, 8 de enero de 2016

ESTONIA ALGUNOS DATOS


http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/


Estonia, oficialmente República de Estonia (en estonio: Eesti Vabariik), es una república báltica situada en el norte de Europa. Desde 2004 forma parte de la Unión Europea (UE) y de la OTAN. Limita al sur con Letonia, al este con Rusia, al norte con el golfo de Finlandia y al oeste con el mar Báltico.

El pueblo estonio es étnica y lingüísticamente hermano del finés y tiene lazos históricos y culturales con los países nórdicos al igual que los otros dos países bálticos, esto a pesar de que los países nórdicos no les reconocen todavía su adscripción a este grupo, aunque están en negociaciones para adherirse al Consejo Nórdico, siendo los países miembros observadores del bloque nórdico.

Estonia adoptó el euro el 1 de enero de 2011

El poblamiento más antiguo de Estonia parece remontarse al deshielo de la última era glacial hace aproximadamente 13 000 años. El asentamiento más antiguo del que se tiene constancia es el asentamiento de Pulli, en la ribera del río Pärnu, cerca de la actual ciudad de Sindi, en la Estonia meridional. Según las pruebas de radiocarbono, este data de hace 11 000 años, al principio del milenio XI a. C.

Estonia se rige por el sistema republicano de gobierno, con un presidente elegido por cinco años por el parlamento unicameral. El gobierno o poder ejecutivo es ejercido por el primer ministro, designado por el presidente, junto con otros 14 ministros con cartera.

El Poder Legislativo lo ejerce el Riigikogu o Asamblea de Estado, compuesto por 101 miembros elegidos en base al sistema proporcional. Los diputados son elegidos por un período de cuatro años. Por su parte, el Poder Judicial está compuesto por tribunales de primera y segunda instancia, encima de los cuales se encuentra la Riigikohus o Corte Nacional, con 19 miembros vitalicios elegidos por el Parlamento a propuesta del Presidente.

Estonia se ha convertido en uno de los primeros países con voto electrónico, tanto para las elecciones presidenciales como para las parlamentarias

En agosto de 2000, el gobierno de Estonia fue pionero a nivel mundial al transformar las reuniones de su gabinete ejecutivo en sesiones sin documentos en papel, pasando a utilizar un sistema de bases de datos conectadas por la red. También es posible acceder vía internet y en tiempo real a la descripción de los gastos efectuados por el Estado y los ciudadanos pueden hacer su declaración de la renta a través de internet.

Durante el periodo 2002-2004 se organizaron cursos de informática y acceso a internet para adultos por toda Estonia. Vaata maailma (‘Una mirada al mundo’) ha sido un proyecto de formación sin antecedentes y completamente financiado por el sector privado, que ha servido para formar a 102 697 personas, un 10 % de la población adulta de Estonia. Los estudios realizados tras la finalización del proyecto han mostrado que más de un 70 % de los participantes ha seguido utilizando internet al terminar el curso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario