EL CLIMA
martes, 5 de enero de 2016
¿A que llaman los cristianos adoracion?
http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/
La adoración es un estado espiritual contemplativo en el que el ser humano se sobrecoge maravillado, estableciendo una comunión íntima con una deidad.[cita requerida] Adorar significa ‘amar al extremo’. Cuando se aplica a una deidad, significa ‘amar al extremo a una deidad’.
La adoración es la intención interna del ser humano ―un estado (en reposo) o estilo de vida (activo)― de obediencia a las leyes de una religión, basado en la fe.
La adoración está relacionada con la iluminación espiritual, que es la manera de conocer a Dios.
Adorar a una divinidad implica aceptar una religión. La religión marcaba los límites cosmológicos, sociales e ideológicos; guiaba el comportamiento de cada cultura.
La adoración se puede entender como una actividad de adoración (llamada más apropiadamente «culto») y como un estilo de vida.
Si el objeto de la adoración es un ser humano o un bien material, los religiosos la llaman idolatría. Era muy común que antiguamente se le diera adoración y pleitesía a un rey o alguien superior.
En el Nuevo Testamento (una sección de la Biblia cristiana, la palabra «adorar» quiere decir ‘actuar piadosamente hacia alguien o algo’ (eusebeo) o ‘hacer reverencia, dar obediencia a alguien’ (proskuneo).
La palabra anglosajona equivalente a adoración era worthscripe, que produjo el inglés worship.
La palabra «adorar» proviene del latín adorare (‘trayendo la boca’): ad (‘hacia’), ora (boca).
Según el Nuevo Testamento, el ser humano debe adorar a Yahveh Dios «con los labios», alabándole y dándole gracias por los bienes recibidos (Carta de san Pablo a los efesios 5.19-20), y «obedeciendo su voluntad» (Carta de san Pablo a los romanos 12.1-2).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario