EL CLIMA

martes, 29 de diciembre de 2015

¿Viajaste alguna vez en un fiat? apuntate estos datos



http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html


En 1900 se inaugura en Corso Dante 35 la primera fábrica de Fiat. En sus 12.000 m² trabajan 150 obreros. Durante ese año se realizan treinta Fiat 3 ½ HP, con una, dos y tres plazas vis à vis. Este coche todavía no monta la marcha atrás. En 1902, con la ayuda de Vincenzo Lancia, se adjudican el premio local en Piamonte, Torino Sassi-Superga.

En la primera década del siglo XX se da la primera diversificación de Fiat; en el ámbito de los vehículos comerciales, del tranvía, de los camiones y de los motores marinos. La sociedad inicia también la actividad en el extranjero con la fundación de Fiat Automobile Co. en los Estados Unidos en 1908; mientras que se amplía el número de trabajadores de la compañía a unas 2.500 personas en 1906. En 1908 se puso en producción el Fiat 1 Fiacre, primer automóvil destinado a la función de taxi y del cual exportaron numerosos ejemplares a las más importantes ciudades, como París, Londres o Nueva York. Por primera vez con este vehículo, Fiat monta el propulsor en forma de «barca», donde el motor incorpora el cambio en el cárter.




Poco después del estallido de la Primera Guerra Mundial, la sociedad turinesa renovó totalmente la gama de motores de vehículos en producción con la presentación de los modelos  de estos modelos se recuerda la presencia por primera vez de acumuladores eléctricos. Con el Tipo 3, que también se denominó 20-30 Hp, se adopta la transmisión por cardán, patentada por Fiat. Por lo que concierne a las competiciones, los coches Fiat ganan la Copa del RAC de España, batiendo en Los Ángeles, Atlanta y Narbeth numerosos récords y ganando en cinco categorías en los circuitos argentinos.

En 1911 Fiat construye el Fiat 300 HP Record, expresamente para el récord mundial de velocidad. Su motor de 28.353 cm³ de cilindrada y con un recorrido de 25 cm suministra 250 caballos. En 1911, pilotado por Pietro Bordino, llega a 200 km/h en Brooklands y Saltburn. En abril de 1912 recorrió la milla a 290 km/h en Long Island.

Poco antes del comienzo de la Primera Guerra Mundial la compañía madre fundó la Fiat Lubrificanti, más tarde conocida como "Olio Fiat". También aumentó sus actividades en el extranjero con la apertura de una sociedad en Rusia y comenzó la producción en serie del Fiat Zero, del cual se construyeron aproximadamente 2.000 ejemplares. En el último año de producción se equipó con instalación eléctrica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario