jueves, 10 de septiembre de 2015
PARA TANGUEROS
http://encuentrotanguero.blogspot.com.ar/
En la década del veinte, la llamada "Guardia Vieja" había impuesto una nueva concepción en el género musical llamado tango, la evolución venía de la mano de músicos provenientes del conservatorio con sólidos conocimientos que le dieron al tango un nuevo perfil más cadencioso y elegante, por fin la sociedad porteña aceptaba esta música que nació en los arrabales y ahora reinaba en el centro.
Buenos Aires necesitaba un lugar de jerarquía, para ofrecer a un público cada día más pretencioso un espectáculo de varieté donde el tango fuese el centro de atracción. A tal efecto en 1924 se crea el cabaret "El Chantecler" ubicado en la calle Paraná 440 entre la avenida Corrientes y la calle Lavalle,para su inauguración se convoca a la orquesta del maestro Julio De Caro, uno de los principales gestores de la nueva época en la historia del tango. La orquesta estaba compuesta por De Caro como primer violín, su hermano Emilio como segundo violín, Francisco De Caro, el otro hermano, al piano, Ruperto Thompson en el contrabajo y dos bandoneones Luis Petrocelli y Pedro Maffia, luego Luis Petrocelli sería remplazado por Pedro Laurenz, un sexteto de lujo.
En esta oportunidad De Caro, estrena el tango "Buen amigo" dedicado al doctor Enrique Finochieto, amigo personal y famoso profesional médico,además asiduo concurrente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario