EL CLIMA
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Fijate que interesante
http://directorio-articulos.net/
El tráiler, o avance cinematográfico, se ha constituido casi como un género independiente. La importancia de crear clips que atraigan a la audiencia conforma el núcleo principal de las estrategias de marketing de las grandes productoras. Con el advenimiento de las redes sociales, la Web 2.0 y los vídeos virales, la importancia de estas realizaciones ha crecido exponencialmente.
En la actualidad, existen productoras que se dedican exclusivamente a la realización de avances que, en ocasiones, conforman un excelente resumen de lo que el público podrá ver en el largometraje. Por otro lado, muchos de ellos solo constituyen un gancho algo mentiroso para engatusar a la audiencia y tenderles una trampa que, finalmente, concluirá en alrededor de dos horas de aburrimiento y decepción.
Por demasiado largo, por demasiado corto, por demasiado obvio, por creativo, por una soberbia edición, por una excelente utilización de los tiempos y la intriga, el tráiler puede significar la decisión de sentarse en la butaca a ver determinada película, o no.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario