jueves, 12 de marzo de 2015
Previniendo ataques de panico
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:COS_09.JPG
http://www.saludisima.net/
El ataque de pánico es una patología en donde la persona siente una sensación fuerte y repentina de miedo, sin una razón que lo justifique. Muchas personas que sienten un ataque de pánico sienten una sensación como si estuvieran padeciendo un infarto cardiaco, incluso en ataques de pánico muy extremos, se puede incluso sentir que se estuviera muriendo. A su vez, los síntomas físicos del ataque de pánico suele ocurrir de la siguiente manera: aceleración del ritmo cardíaco, temblores, náuseas y mareos. Si bien no hay una forma efectiva explícita para evitar los ataques de pánico, si hay varias estrategias que pueden colaborar en prevenir los ataques de pánico.
¿Qué hacer para prevenir los ataques de pánico?
- Es importante que si padeces de ataques de pánico, consultes con tu médico de cabecera. En ese sentido, tu médico de confianza puede hacer un plan específico para el tratamiento de tu enfermedad que incluya métodos para lidiar con el pánico junto con otros remedios naturales o fármacos, así como suplementos nutricionales. Esto es importante porque el tratamiento temprano de la enfermedad es importantísimo para prevenir el recrudecimiento de la enfermedad, pudiendo incluso a reducir la frecuencia de los ataques de pánico entre un 70%-90%.
- Otro factor que te puede ayudar es unirte a un grupo, ya que poder expresar lo que sientes con otras personas que padecen de ataques de pánico puede ayudarte a controlar mejor esta enfermedad. Los miembros de un grupo pueden compartir estrategias para enfrentar y manejar el miedo. En las reuniones también puede haber profesionales con experiencia en ataques de pánico con los que puedes comunicarte.
- Otra excelente alternativa es practicar técnicas de relajación de manera frecuente, ya que te ayudará a prevenir los ataques de pánico.
- Usa técnicas de distracción cuando sientas que se puede acercar un ataque de pánico.
- Practicar yoga es una excelente alternativa, ya que además de efectuar ejercicios de estiramiento posee técnicas de respiración profunda, que te ayudará a tener equilibrio físico y emocional, colaborando en la reducción del estrés, uno de los factores detonante de los ataques de pánico.
- Reduce la ingesta de alcohol y cafeína, y evita las drogas ilegales, ya que estas sustancias podrían aumentar la frecuencia de los ataques de pánico. Se ha observado que el 30% de las personas que padecen ataques de pánico también padecen alcoholismo, y por eso es importante determinar si éste es un factor que contribuye a la enfermedad.
- Realiza ejercicios físicos, ya que la actividad aeróbica tiene un efecto relajante para el organismo colaborando en la reducción de los ataques de pánico.
- Duerme lo suficiente, ya que sentirse cansado puede incrementar los ataques de pánico.
- Es importante enfrentar los miedos, en vez de suprimirlos, enfréntalos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario