EL CLIMA
miércoles, 4 de marzo de 2015
¿¿LO SABIAS??
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fuel_cell_NASA_p48600ac.jpg
http://www.escuelapedia.com/
Las pilas de combustible tienen gases combustibles. Tienen tres compartimientos: en uno está el primer gas, de hidrógeno (H2), por ejemplo; en el segundo compartimento queda el otro gas, que va a reaccionar, que como ejemplo puede ser el gas de oxígeno (O2); y están separados por un tercer compartimiento, que consta de un entorno adecuado en el que los dos gases se difundirán a través de los electrodos y, finalmente, reaccionará. Por lo tanto, estas pilas convierten la energía liberada en reacciones de combustión en electricidad. Los electrodos son inertes, porque son de grafito e impregnados de platina, o son de níquel poroso. Al hacer varias asociaciones en serie de esa célula citada, obtenemos la pila de combustible, con mayor potencia que las pilas separadas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario