Amado lector, estamos ya dispuestos a meternos en la segunda quincena de este marzo, que viene bien eh, viene bien, y esperamos que sea aun mucho mejor, aunque estuvimos chequeando pronosticos climaticos y no son demasiado alentadores, parece que estaremos pasados por agua pero en fin, no nos apresuremos porque todo puede pasar, y todo puede cambiar, asi que marcharemos hacia adelante como siempre, con el mejor estado que podemos manifestar, el esperanzado.
Estamos poniendonos en el bolsillo por asi decirlo, el comienzo de esta nueva semana y miramos el panorama, y percibimos que muchos ya estan organizando la mini vacacion de semana santa lo cual no esta mal que haga, solo que no se apresuren en nada, vamos pues a vivir correspondientemente, y procuremos que la vida, como lo dice siempre este editor, sea un espectaculo digno de ser vivido y disfrutado.
Amado lector, los dias podran no ser faciles para muchos, pero para los que vivimos en otra sintonia, en otra dimension, no nos faltan motivos para mantener encendido ese fueguito que a estas alturas, ya es como si fuera sagrado ¿no?, de ese que tienen los heroes, los que se consagran, los que le ponen la cara a la batalla, y salen como campeones exhibiendo su trofeo, asi que nunca nos menoscabemos ni nos sintamos menos, solo que cada quien en lo suyo, sabra como brillar, sabra como lustrar la chapa por decirlo de alguna manera, y le pondra a la vida, esa sal que es necesaria siempre.
Tenemos disponibilidad de opciones, tenemos disponibilidad de alternativas, seamos inteligentes para saber cual de ellas pispear, cual timbre apretar, procuraremos que de alli, de esa puerta no salga un oso sino alguien de provecho que finalmente nos trace un puente, una especie de ayuda para seguir emprendiendo.
Amado lector, tomemos lo bueno claro esta, ese es el mensaje que el editor siempre te deja, y en este sentido hago enfasis en el provecho que pueden brindarnos muchos, algunos a lo mejor sin quererlo, pero es cuestion de escuchar con oido fino, y con un sutil tamiz, saber diferenciar que cosas convienen.
Amado lector, seamos de aquellos, sabremos como y cuando responder, sabremos los momentos propicios, cuidando siempre de no frotar para que no surja chispa, el saber colocar los elementos, tiene que ver tambien con la diplomacia, y si somos inteligentes, sabremos ejercerla.
Nos metemos entonces en la segunda quincena de marzo, como aquel que levanta la naricita, y huele el aire, pero no para embadurnarse de maldicion, sino para intuir la oportunidad, y colarle la pelotita en el palo mas lejano, cuando menos lo piense.
besoooos LC
CLICKEA SOBRE MAS INFORMACION, TENES MUSICA ALTERNATIVA, LINDOS MENSAJES Y COCINA.
REFLEXION
Cuentan que un día un maestro le preguntó a sus discípulos:
-¿Por qué grita la gente cuando está enfadada?
Los discípulos pensaron unos momentos.
-Porque perdemos la calma,- contestaron.
-Pero, ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado?,- preguntó el maestro. -¿No es posible hablarle en voz baja? ¿Por qué gritas a una persona cuando estás enfadado?
Los discípulos dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas agradó al maestro.
Finalmente el maestro les explicó:
-Cuando dos personas están enfadadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enfadados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.
Luego el maestro preguntó:
-¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran? Ellos no se gritan sino que se hablan suavemente, ¿por qué? Porque sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.
El maestro continuó:
-Cuando se enamoran aún más, ¿qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aún más cerca en su amor; finalmente, no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es cuando están cerca dos personas que se aman.
Luego el maestro dijo:
-Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, porque llegará un día en que la distancia sea tan grande, que no encontrarán de nuevo el camino de regreso.
_____________________
Tu valor no cambia
Un orador inició su seminario mostrando al auditorio un billete de 20 euros. Dirigiéndose a los espectadores, preguntó:
--¿Quién quiere este billete?
Muchas manos se levantaron. Luego dijo:
--Se lo voy a dar a alguno de ustedes, pero primero permítanme hacerle esto...
Cogiéndolo con ambas manos, lo convirtió en una bola, dejándolo todo arrugado. Entonces volvió a preguntar:
--¿Quién lo quiere todavía? --las manos volvieron a subir--. Bien, ¿y si le hago esto...? --lo dejó caer al suelo y lo pisoteó. Lo recogió y volvió mostrarlo al auditorio--. Y así, todo arrugado y sucio... ¿todavía lo quieren?
Las manos se mantuvieron arriba.
--Amigos, han aprendido una lección muy valiosa: no importa todo lo que le haya hecho al billete, ustedes de cualquier manera lo quieren porque su valor no ha disminuido. Sigue valiendo los mismos 20 euros.
»Muchas veces en nuestras vidas caemos, nos arrugamos, o nos revolcamos en la tierra por las decisiones que tomamos y por las circunstancias que nos rodean. Llegamos a sentir que no valemos nada. Pero no importa lo que hayamos pasado o cuanto pueda ocurrirnos, nunca perdemos el valor que tenemos ante los ojos de Dios. Sucios o limpios, abatidos o victoriosos, para Él somos igualmente valiosos.
___________________________________________
COCINA
Hoy
tenemos
ENSALADA ALEMANA
NECESITAMOS ESTO
5 papas medianas
4 salchichas Alemanas
5 pepinillos en vinagre
1 cebolleta
6 cucharadas de Salsa Mayonesa
2 cucharadas de Mostaza
2 cucharadas de caldo del pepinillo
sal
pimienta negra molida
Y LO HACEMOS ASI
En primer lugar, lavaremos las papas, las pondremos en una cazuela y las cubriremos con agua. Coceremos durante unos 20 minutos o hasta que las pinchemos con un palillo y las atraviese bien.
Seguidamente, las dejaremos enfriar, las pelaremos, las cortaremos en dados y las colocaremos en un bol o una fuente grande. Salpimentaremos.
A continuación, picaremos muy finamente los pepinillos y la cebolleta. Lo añadiremos al bol con las papas.
En una sartén con un chorrito de aceite, saltearemos durante unos minutos las salchichas. Dejaremos enfriar, cortaremos en rodajas o en dados e incorporaremos también a las patatas.
En otro bol, pondremos la mostaza junto con la mayonesa y el caldo de los pepinillos. Mezclaremos bien y lo agregaremos a la ensalada.
Para finalizar, rectificaremos de sal y lo dejaremos tapado en la nevera unos 10 o 15 minutos antes de servir.
______________________________
MUSICA ALTERNATIVA
__________________
Entrar en tu blog y escuchar a Maná ya es un premio.
ResponderEliminarAbrazos
Gracias julia, mis respetos desde bs as argentina y un saludo cordial a cadiz o gadiz.
Eliminar