En este nuevo fin de semana que nos acontece, y empezando ya a partir marzo en dos, nos vamos metiendo despacito en la intimidad de la semana santa, aunque falta algo todavia, pero los dias pasan rapido y de seguro cuando nos queramos acordar, esta semana tan especial estara entre nosotros.
Y el editor dice esto, porque es bueno, al menos eso creo yo, revivir el espiritu.
Cuantas veces estamos ahi, que parece que nos dieron una inyeccion de negatividad, que parece que estamos agobiados y la desesperanza nos quiere aniquilar...
Stop, ninguna de estas cosas tendra derecho a perjudicarnos en ninguna forma, tenemos maneras de resistirlo por supuesto.
Miremos el producto terminado, y no nos preguntemos el para que hacerlo, solo que si lo hemos sentido, si hemos tenido voluntad, llevemoslo a cabo, que podemos saber nosotros, si una de nuestras creaciones o palabras, no podran ser de mucho beneficio para alguien que quizas, se tropezo con ella.
Amado lector, siempre pueden ocurrir cosas de estas, porque la vida, practicamente esta hecha de situaciones, de una especie de cadena que se va sucediendo, de cosas que ocurren, y muchas veces unas se ligan con otras, el universo es tan grande, que nunca podemos saber adonde llegara una palabra, o una buena accion, o una buena actitud de las nuestras, asi que no nos privemos de ejercitarnos en esto porque siempre es posible que estemos haciendo el bien, aun sin saberlo.
Amado lector, nos vamos metiendo entonces muy despacito, en ese calorcito especial que suele tener la semana santa, y le decimos si al revivir del espiritu, porque el espiritu vivifica, y si somos vivificados pues, tendremos muchos mas motivos para seguir, y mucha mas abundancia de vida, podriamos decir que como agua de manantial que corre, y refresca el alma.
besoooss LC.
MAS ABAJO HAY MATERIAL DEL QUE COMPARTIMOS LOS FINES DE SEMANA, CLICKEAR EN MAS INFORMACION, GRACIAS.
_______________________________________________
ATENCION, ESTA MUSICA ES UN POCO ALTERNATIVA
CLICK EN MAS INFORMACION PARA LEER MAS
Reproducimos una publicacion de nuestra amiga JULIA POMPOSO, si te interesa conocerla
http://juliaminerva-miviejor.blogspot.com.ar/
EL BARQUERO INCULTO (cuento budista)
Se trataba de un joven erudito, arrogante y engreído. Para cruzar un caudaloso río de una a otra orilla tomó una barca. Silente y sumiso, el barquero comenzó a remar con diligencia. De repente, una bandada de aves surcó el cielo y el joven preguntó al barquero:
-Buen hombre, ¿has estudiado la vida de las aves?
-No, señor -repuso el barquero.
-Entonces, amigo, has perdido la cuarta parte de tu vida.
Pasados unos minutos, la barca se deslizó junto a unas exóticas plantas que flotaban en las aguas del río. El joven preguntó al barquero:
-Dime, barquero, ¿has estudiado botánica?
-No, señor, no sé nada de plantas.
-Pues debo decirte que has perdido la mitad de tu vida -comentó el petulante joven.
El barquero seguía remando pacientemente. El sol del mediodía se reflejaba luminosamente sobre las aguas del río. Entonces el joven preguntó:
-Sin duda, barquero, llevas muchos años deslizándote por las aguas. ¿Sabes, por cierto, algo de la naturaleza del agua?
-No, señor, nada sé al respecto. No sé nada de estas aguas ni de otras.
-¡Oh, amigo! -exclamó el joven-. De verdad que has perdido las tres cuartas partes de tu vida.
Súbitamente, la barca comenzó a hacer agua. No había forma de achicar tanta agua y la barca comenzó a hundirse. El barquero preguntó al joven:
-Señor, ¿sabes nadar?
-No -repuso el joven.
-Pues me temo, señor, que has perdido toda tu vida.
___________________________
http://cuentossabios.blogspot.com.ar/
Oí una parábola antigua. Y debe ser muy antigua porque en aquellos días Dios acostumbraba a vivir en la tierra.
Un día un viejo campesino fue a verle y le dijo: ―Mira, tú debes ser Dios y debes haber creado el mundo, pero hay una cosa que tengo que decirte: No eres un campesino, no conoces ni siquiera el ABC de la agricultura. Tienes algo que aprender.
Dios dijo: ―¿Cual es tu consejo?
El granjero dijo: Dame un año y déjame que las cosas se hagan como yo quiero y veamos que pasa. La pobreza no existirá más.
Dios aceptó y le concedió al campesino un año. Naturalmente pidió lo mejor y solo lo mejor: ni tormentas, ni ventarrones, ni peligros para el grano.
Todo confortable, cómodo y él era muy feliz. El trigo crecía altísimo. Cuando quería sol, había sol; cuando quería lluvia, había tanta lluvia como hiciera falta. Este año todo fue perfecto, matemáticamente perfecto.
El trigo crecía tan alto….que el granjero fue a ver a Dios y le dijo:¡Mira! esta vez tendremos tanto grano que si la gente no trabaja en diez años, aún así tendremos comida suficiente.Pero cuando se recogieron los granos estaban vacíos. El granjero se sorprendió. Le preguntó a Dios :¿Qué pasó, qué error hubo?.
Dios dijo: Como no hubo desafío, no hubo conflicto, ni fricción, como tu evitaste todo lo que era malo, el trigo se volvió impotente.
_______________________
http://www.arecetas.com/
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
HOY TUVIMOS GANAS DE ARROZ CHINO
NECESITAMOS ESTO
400 grs. de Arroz
1 cda. de Aceite
Sal a gusto
6 Cebollas de verdeo
6 cdas. de Salsa de soja
3 Pimientos verde
200 grs. de Pechuga de pollo deshuesada
100 grs. de Brotes de soja
LO HACEMOS ASI
Poner una cacerola al fuego con abundante agua con sal; al romper el hervor, agregar el arroz ( de grano largo ) y cocer hasta que esté suelto y en su punto.
Verter en un colador y dejar escurrir.
Mientras tanto, calentar el aceite en una sartén grande.
Añadir la carne picada y freír hasta que esté suelta, removiendo frecuentemente. Incorporar los pimientos, las cebollas, los brotes y la salsa de soja.
Dar una sueltas a todo, sazonar a gusto y freír lentamente durante 10 minutos o hasta que las verduras y la carne estén tiernas.
Finalmente, incorporar el arroz escurrido y saltear a fuego vivo durante un par de minutos, mezclando todo bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario