EL CLIMA

domingo, 1 de marzo de 2015

LA NUEVA CARAVANA


AMADO LECTOR, COMENCEMOS EL MES DE MARZO, 

Recibiendolo con el corazon, y las manos abiertas, como corresponde a la felicidad de comenzar un nuevo mes, en el cual seguiremos transitando la buena senda de creer que aun se puede, y por supuesto, seguir descubriendo que aun, hay mucha cosa por hacer.
En este mes de marzo, muchos empiezan a generar, a preproducir digamos, su actividad mas fuerte, y esto por supuesto abarca educacion en muchos hogares, en los cuales se debera estar atento para la vuelta de los niños a este menester, asi que en definitiva, todo es un aliciente, y que nadie diga que es un rompedero de coco por asi decirlo, porque encontramos en el comienzo de cada mes, y en especial de este que marca el recomienzo de la temporada fuerte, muchos motivos para sonreir y para ponerle un nuevo acento a la vida.
Amado lector, vamos a hacer que la vida sea linda, pero linda de veras, nosotros mismos podemos ponerle ese color tan especial que necesita, porque hay mucha gente que ve las cosas en gris y negro, pero a fuerza de ser sanamente atrevidos, es decir, a habernos atrevido a pensar en otra forma, es que hemos trazado nuestro potente calidoscopio, en el cual divisamos imagenes agradables y que nos llenan el alma de motivacion, y de esa manera podemos dejar a un costado y tambien  atras, toda circunstancia negativa.
Empezamos marzo, y como todo comienzo, le tenemos ganas por supuesto, pero no sea que estemos entusiasmados y despues al primer reves nos queremos ir del juego, vamos a peloterla, y en el momento en que menos lo piensen, les ponemos una bola pegadita a la raya, del lado de adentro, la que no pudieron alcanzar y el tanteador, se pone a favor nuestro.
besooos LC . 


Cargado por Ra'ike

                   




Cargado por Know Nothing



Marzo es el tercer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Su nombre deriva del latín Martivs, que era el primer mes del calendario romano. Martivs a su vez se deriva de Mars, el nombre en latín de Marte, dios romano de la guerra.

Durante marzo ocurre, alrededor del día 21, uno de los dos equinoccios del año. Este es el equinoccio de primavera en el hemisferio septentrional y el equinoccio de otoño para el hemisferio meridional.

De acuerdo con una tradición, la piedra de marzo es el aguamarina, y su flor, el narciso.

Como acostumbramos hacerlo los fines de semana, aqui estan algunos pensamientos, frases que estimulan, que ayudan a creer que todavia se puede, y que existe algo, que se llama motivacion, y que no esta tan lejos nuestro. 

CLICK PARA LEER MAS 






http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/


Christopher Paul Gardner (9 de febrero de 1954) es un millonario emprendedor, conferencista y filántropo estadounidense.

Luchó a favor de las personas sin hogar en Estados Unidos mientras criaba a su hijo Christopher a comienzos de la década de 1980.Reside en Nueva York y Chicago.

La aventura de Gardner de ser un padre sin casa hasta llegar a ser multimillonario se ha retratado en una película que se estrenó en Estados Unidos a finales de 2006, titulada En busca de la felicidad,4 en la que el actor que encarna a Chris es Will Smith. La película tiene como guión una adaptación del libro de las memorias de Gardner con el mismo título que fue publicado en el mismo año.

ALGUNAS FRASES DE GARDNER 

Tú puedes únicamente depender de ti mismo, la caballería no vendrá a rescatarte.”

" No permitas que nadie robe tus sueños, ni siquiera yo que soy tu padre"
" Si quieres algo en la vida, ve por ello"
" Nunca le digas a tus hijos que no pueden hacer algo"
“Los sueños pueden motivarte e inspirarte más que ninguna otra cosa, si crees que eres capaz de realizarlos, pero si no tomas las medidas necesarias para lograrlos, éstos se convierten en espejismos que rondan en tu mente.”
“Cuando las circunstancias que se salen de nuestro control nos producen miedo, tensión y desaliento, es humano sentir esas emociones, pero no podemos permitir que nos derroten.”




http://www.vegetarianismo.net/



Cargado por Chech Explorer

http://es.wikipedia.org/

                                 ______________



Cocina 



ESTO SE LLAMA ESCALIVADA, Y AQUI VAN LOS INGREDIENTES Y LAS INSTRUCCIONES. 



3 pimientos rojos
4 berenjenas hermosas
2 cebollas grandes o 4 pequeñas
4 patatas medianas
4 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal
Pimienta blanca o negra molida

Comino (opcional)


Precalentamos el horno a 180 grados. Lavamos y secamos los pimientos, las berenjenas, las cebollas y las patatas. Los untamos de uno en uno con aceite de oliva. Cuando esté caliente los asamos en el horno durante una hora y media aproximadamente dándoles la vuelta de vez en cuando.

Cuando estén bien asados los sacamos del horno y los dejamos enfriar un poco. Cuando estén tibios, pelamos todas las hortalizas menos las patatas, les quitamos los rabos y las pepitas y a la cebolla le quitamos la primera capa. Cuando están bien pelados y limpios, cortamos en tiras las berenjenas y los pimientos, en juliana la cebolla y las patatas por la mitad. Las patatas las vaciamos con una cuchara, desmenuzamos la pulpa, la sazonamos con sal y pimienta le añadimos un chorro de aceite de oliva y las volvemos a rellenar.

A continuación lo presentamos en una fuente o plato grande donde dispondremos los pimientos, después las berenjenas, las cebollas y en medio las mitades de patata.


Picamos los ajos muy menudos y lo esparcimos encima de los pimientos y las berenjenas, aliñamos todo con un chorro de aceite de oliva virgen y espolvoreamos con un poco de comino molido.


______________________________________




Y por si esto fuera

Poco, tenemos postre


TARTA DE UVAS. 

INGREDIENTES Y PREPARACION
_________________________


http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

Cargado por Nova

2 tazas de harina de trigo
1 1/2 taza de margarina 100% vegetal
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita azúcar (para la masa)
1/4 taza de agua fría
5 tazas de uvas (moradas, preferentemente)
1 taza de azúcar (para el relleno)

1 cucharada de zumo de limón


Si las uvas que vamos a usar tienen semillas, el primer paso será cortar una por una todas las uvas a la mitad para extraer las semillas. Obviamente, este paso podemos omitirlo si hemos comprado uvas sin semillas. En cualquiera de los dos casos ¡dejaremos la cáscara! Si la quitáramos, además de cambiar el sabor de la tarta, las uvas serían demasiado blandas y perderían todo su líquido.

Una vez que tengamos preparadas las uvas sin semillas, las pondremos en un cazo con el zumo de limón y el azúcar. La cantidad de 1 taza de azúcar es orientativa, si las uvas están muy dulces tal vez prefieras echar menos azúcar. Pondremos en el fuego y, cuando la mezcla empiece a hervir, la dejaremos a fuego bajo durante diez minutos (debe consumirse casi todo el líquido que suelten las uvas, así que pueden dejarse más tiempo si es necesario). Luego retiraremos del fuego y dejaremos enfriar.

Mientras tanto prepararemos la masa con los demás ingredientes. Para ello mezclaremos en un cuenco harina, sal y azúcar. Luego añadiremos la margarina y empezaremos a trabajar con las manos, finalmente agregaremos el agua fría y seguiremos trabajando.

Dividiremos la masa en dos bolas, una un poco más grande que usaremos para la parte de abajo de la tarta. Extenderemos la masa con un rodillo y luego la colocaremos con mucho cuidado en el molde para que no se rompa. Cubriremos bien los bordes, echaremos las uvas y colocaremos encima la tapa de la tarta.

Uniremos la tapa de la tarta con los bordes de la base ya sea enrollando ambas capas de masa o aplastándolas contra el borde del molde con un tenedor. Luego haremos tres o cuatro agujeros en la masa de la tapa pinchando con un tenedor para dejar que salga el vapor de las uvas cuando la tarta esté en el horno.


Meteremos al horno a 170ºC durante 35 minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario