jueves, 25 de diciembre de 2014

¿Queres estar bien sano? ponete estos consejos





http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/


http://es.wikihow.com/

http://www.wikihow.com/wikiHow:Creative-Commons


Creado por Rosy Guerra

Mantente activo. Ejercítate por lo menos 30 minutos al día, 3 o 4 días a la semana. Ejercita todas las partes de tu cuerpo, no solo cardio.

Come comida saludable. Reduce el consumo de carnes rojas e incrementa la cantidad de frutas y verduras en tu dieta. Considera seguir una dieta vegetariana. Evita las grasas saturadas, la sal y los azúcares. Está bien premiarte de vez en cuando con una rebanada de pastel, pero no te lo comas todo.

Come porciones más pequeñas. Los tamaños de porciones servidas en los restaurantes son mucho más grandes de lo que necesitan realmente nuestros cuerpos y de lo que es saludable. Deshazte de ese hábito de sentir que siempre tienes que terminarte la comida de tu plato.


Duerme. 

Dormir puede aumentar 11 años tu vida. La cantidad de sueño varía entre las personas, pero la mayoría necesita entre 6 y 8 horas de sueño ininterrumpido todas las noches para poder funcionar a su máxima capacidad. No hay reglas para esto, así que si necesitas 10 horas de descanso para sentirte bien al día siguiente, entonces eso es lo que necesitas hacer. Las consecuencias de no dormir suficiente incluyen sentirte mal, trabajar ineficientemente, debilitar tu sistema inmunológico e incluso caer en depresión

Mejora tu sistema inmunológico. Asegúrate de obtener todas las vitaminas esenciales. Para los vegetarianos, las vitaminas B y D pueden ser difíciles de conseguir (pues no hay fuente de vitamina B12 en una dieta vegetariana), así como el zinc y el hierro. Considera tomar un multivitamínico. Las vitaminas C y el zinc son importantes para tu sistema inmunológico y comer una dieta balanceada te asegurará de que lo tomes en una cantidad suficiente.

Ten una buena higiene. Cepilla tus dientes al menos dos veces al día ¡y no olvides el hilo dental! Lava tus manos frecuentemente y báñate una vez al día.
Toma agua. Debes tomar como mínimo 8 vasos de agua al día. No esperes hasta que tengas en sed, porque a ese punto tu cuerpo puede estar ya deshidratado. Acostúmbrate a llevar siempre una botella de agua contigo.

Controla tus reacciones. 

En lugar de estallar, intenta hacer un simple ejercicio de respiración
Mantente alerta y concentrado. Integra el concepto de poner atención a lo que haces todo el tiempo entrenando tu mente a concentrarte en lo que haces en ese momento. No dejes que tu mente se aleje del presente. Cuando dejas que tu mente divague en preocuparse por acontecimientos del pasado o del futuro, añades estrés y ansiedad y disminuyes tu eficiencia

No pienses demasiado en tus errores. Intenta tomar nota de lo que crees que salió mal para que no vuelvas a cometer ese mismo error después.

Reconoce tus logros y no los descartes. Cuando logres algo, enorgullécete. En vez de tener pensamientos como “debí hacerlo mejor” piensa “lo hice genial, soy asombroso”.

Comparte tus sentimientos con los demás. No te guardes tus emociones, pues corres el riesgo de hacerte más daño emocional a ti mismo.

Sé consciente de tus relaciones con los demás. Sé cariñoso y respetuoso con los demás. No hagas sentir mal a otras personas. Haz tu mayor esfuerzo para resolver los conflictos que tengas con otras personas en tu vida.


Ora frecuente y continuamente. Toma tu tiempo durante el día para sentarte y hablar con Dios.

Lee la Biblia. Aprende de la palabra de Dios; atesórala.

No hay comentarios:

Publicar un comentario