EL CLIMA

viernes, 25 de enero de 2013

BENEFICIOS DE LA MANZANILLA















La planta de manzanilla, también conocida como camomila y romana, cuyo nombre científico es Chamaemelum nobile, posee varios usos y aplicaciones curativas, los cuales están relacionados con sus propiedades medicinales.



Los principales usos y aplicaciones curativas de la planta de manzanilla son:
La planta de manzanilla posee la propiedad medicinal de digestivo, ya que actúa estimulando la secreción de bilis, debido a esto favorece la realización de los procesos digestivos.
Además, la infusión de manzanilla es muy utilizada para tratar casos de estreñimiento o trastornos digestivos en general, para esto se recomienda consumir preferentemente después de las comidas.
Debido a las propiedades antiespasmódicas que posee la planta de manzanilla, es muy útil de consumir como infusión para tratar casos de diarreas o cólicos estomacales, tanto en adultos como en niños.
También es muy utilizada para tratar casos de flatulencia o meteorismo, ya que posee propiedades carminativas, por lo que actúa favoreciendo la eliminación de los gases acumulados en el tubo digestivo.
La planta de la manzanilla ayuda a que las venas y arterias se dilaten (vasodilatadora), consiguiendo una disminución de la presión arterial. Debido a esta propiedad, la infusión de manzanilla y también sus aceites esenciales son muy recomendados de consumir para las personas que presenten problemas de presión arterial alta.
La manzanilla es muy utilizada para tratar casos de nerviosismo y ansiedad, esto debido a sus propiedad de sedante, también se utiliza para casos de problemas para dormir (insomnio).
Debido a las propiedades medicinales que posee la manzanilla, es muy útil para tratar menstruaciones dolorosas, principalmente por el efecto sedante que posee esta planta.
Los aceites esenciales de la manzanilla se utilizan en aromaterapia y la infusión de las flores de esta planta es muy utilizada como shampoo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario