EL CLIMA

miércoles, 5 de septiembre de 2012

PISTOLEROS FAMOSOS




Bonnie Elizabeth Parker (1 de octubre de 1910 – 23 de mayo de 1934) y Clyde Chestnut Barrow (24 de marzo de 1909 – 23 de mayo de 1934) fueron unos famosos forajidos, ladrones y criminales de Estados Unidos durante la Gran Depresión. Bonnie y Clyde captaron la atención de la prensa norteamericana y fueron considerados como "enemigos públicos" entre 1931 y 1934. Aunque la banda fue conocida por los robos a bancos, Clyde Barrow prefirió el robo a pequeños comercios y gasolineras. Aunque el público creyó que Bonnie era la líder de la banda, el rol de Bonnie Parker sigue siendo materia de estudio y controversia. Miembros de la banda como W.D. Jones y Ralph Fults testificaron que nunca vieron a Bonnie coger una pistola y que su rol se circunscribía a temas logísticos.1 El testimonio de Jones fue: "Bonnie nunca cogió un arma, estuvo ausente de los grandes tiroteos." Phillip Steele señala en The Family Story of Bonnie and Clyde, una entrevista con Marie Barrow, hermana pequeña de la familia Clyde, en la que asegura que "Bonnie nunca dio un solo tiro. Tan solo siguió a mi hermano sin importarle dónde."2 En esta entrevista realizada a Playboy, W.D. Jones dijo de Bonnie: "Por lo que yo sé, Bonnie nunca encañonó un arma. Quizás ella necesitara llevarla en el coche. Pero durante los grandes tiroteos, yo nunca la vi con un arma".3
En su artículo "Bonnie and Clyde: Romeo and Juliet in a Getaway Car", el escritor Joseph Geringer explica que Bonnie y Clyde gozaron de la simpatía de parte de la sociedad norteamericana, comparándolos con unos Robin Hood modernos y que, gracias a su muerte trágica, los encuadró en la leyenda.
Bonnie Elizabeth Parker nació el 1 de octubre de 1910, en Rowena, Texas, la segunda de tres hermanos. Su padre, Charles Parker (? - 1914), un albañil, moriría antes de que Bonnie cumpliera los cuatro años, lo que obligó a su madre, Emma Krause Parker (1886 - 21 de septiembre de 1944), a trasladarse con los tres hijos a Dallas, que vivía en extrema pobreza. De todas maneras, Bonnie fue a la escuela y destacó en la creación de relatos, ganando un premio en un concurso de artes literarias en la liga del condado en el Cement City School,4 e incluso creando discursos para políticos locales. Descrita como inteligente y agradable aunque de carácter fuerte, fue una joven atractiva, pequeña que media 1.50 m y pesaba sólo 41 kg.


Bonnie Parker.
El 25 de septiembre de 1926, menos de una semana antes de cumplir 16 años, se casa con Roy Thornton. Su matrimonio no duró mucho y en enero de 1929 se separaron, aunque nunca se divorciaron. Parker usaba su anillo de matrimonio cuando murió.5 La reacción de Thorton a la muerte de su esposa fue, "estoy feliz de que se fueran como lo hicieron. Es mucho mejor que haber sido capturado". El 5 de marzo de 1933, Thorton fue sentenciado a cinco años de prisión por robo. Fue muerto por guardias el 3 de octubre de 1937, en un intento de fuga de la Granja Penal Eastham.
Hay numerosas historias de cómo se conocieron Bonnie Parker y Clyde Barrow. La más creíble es la que dice que se conocieron en enero de 1930 en la casa de unos amigos comunes. Bonnie se ausentó de su trabajo de camarera para acompañar a una amiga que se había roto un brazo, que recibió la visita de Clyde Barrow. Al charlar un poco, ellos se reconocieron mutuamente como personas amantes de las armas de fuego y de los coches rápidos. Muchos historiadores han creído que Bonnie se unió a los propósitos de Clyde porque estaba enamorada de él. Otros en cambio hablan de la posibilidad que ella fuese ninfómana y él homosexual. Pero ambas versiones no resultan posibles y están poco probadas por lo que nos limitaremos a afirmar que Bonnie encontró en Clyde una leal y estable compañía con el nexo común de la violencia y la delincuencia. Eso es lo que extraemos de los poemas escritos por Bonnie en ese tiempo: "Suicide Sal" y "The Story of Bonnie and Clyde."
Jimmy Fowler del Dallas Observer considera que "las autoridades que tirotearon a Parker en 1934 reconocieron que no se trataba de una asesina despiadada y que cuando la capturaron despertó en ellos un instinto paternal. Éstas eran las cualidades de la poeta de la escuela secundaria, la estrella de discursos políticos, la famosa que imitaba el estilo de Shirley Temple
Clyde Chestnut Barrow nació el 24 de marzo de 1909 en Ellis County, Texas, cerca de Telico al sur de Dallas (algunas fuentes7 aseguran que nació en 1910). Fue el sexto de siete u ocho hermanos (el censo no resulta claro e, incluso se dice que alguno de los chicos no vivía en casa) en una familia extremadamente pobre. Era un chico más bien bajo, no muy atlético y cabello castaño, que se peinaba con la raya en el centro. Clyde fue arrestado por primera vez en 1926 después de huir de la policía por no devolver un coche de alquiler a tiempo. Su segundo arresto, con su hermano Buck Barrow llegaría poco después por robar pavos reales. Clyde se negó a tener trabajos convencionales. De hecho, estando en la cárcel, había llegado a cortarse con un hacha dos dedos del pie derecho para no tener que trabajar. Así, entre 1927 y 1929, se dedicó a delitos de poca monta. Desde robar coches y comercios hasta bancos del estado. Por lo que se sabe, la banda de los Barrow robaron no menos de quince bancos en estos dos años. De acuerdo con las declaraciones de John Neal Phillips, el objetivo vital de Clyde en la vida era obtener fama y fortuna robando bancos, hecho por el cual estuvo varias temporadas cortas entre las rejas. Pero Clyde nunca quiso ser asesino, contrariamente a la imagen dada por Warren Beatty como Clyde en la película de 1967. Phillips escribió que Clyde se sintió culpable por las personas a las que había matado
Entre 1932 y 1934, la banda de Barrow realizó unas cuantas fechorías raptando a hombres de la ley o atracando establecimientos, normalmente lejos de su hogar y para conseguir el dinero que les permitiera volver a casa.9 Historias de esos encuentros han contribuido a la mitología de Bonnie y Clyde; una pareja odiada y admirada por la gente. Normalmente, la banda de Barrow no disparaba a nadie, siempre que tuvieran una vía de escape. De todas maneras, se contabilizan diez víctimas, todas a cargo de Clyde.
Una vez conocidos, a Bonnie Parker y Clyde Barrow se les unió Raymond Hamilton, amigo personal de Bonnie. Hamilton fue detenido en Míchigan. Parker no tardaría en ser encarcelada en Kaufman, Texas. Durante el período en que ella estuvo en prisión, Clyde junto a un muchacho llamado William Daniel Jones roban una tienda y asesinan al dueño. La viuda de la víctima reconoce a Clyde como uno de los pistoleros. El 5 de agosto de 1932, aunque Bonnie visitaría a su madre, Clyde y dos socios bebieron alcohol (por aquel entonces prohibido) en un local de Stringtown, Oklahoma y a la vuelta, fueron detenidos por el sheriff C.G. Maxwell. Clyde abrió fuego matando al representante de la ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario