
COMPETENCIAS ACUATICAS
Aguas Tranquilas son las competiciones en las que la salida se da a las embarcaciones colocadas en línea y siempre sobre aguas tranquilas, recorriendo una distancia sin obstáculos en el menor tiempo posible.
Existen diferentes tipos de competiciones de velocidad, fondo, maratón, piragüismo turístico, ascensos, descensos y travesías.
Las competiciones de 500 y 1.000m. de piragüismo en pista, son una modalidad olímpica. Se realiza en pistas por las que los competidores navegan en línea recta separados por espacios balizados que se conocen como calles y separadas entre sí con una anchura mínima reglamentaria de nueve metros. Por encima de 1.000 m. las pruebas se consideran de larga distancia y se disputan sobre 5.000 y 10.000 m., el recorrido es libre, pero existen ciabogas (boyas en las que es obligado el giro) situadas entre sí a 500 m. de distancia. A la final olímpica sólo accede un máximo de nueve embarcaciones.
En las pruebas de pista, las aguas tranquilas no suponen en ningún momento un impulso adicional para la piragua. En el ámbito de elite mundial el piragüista cubre en kayak una distancia de 500m., en un tiempo aproximado de 1'40", con una frecuencia de 105 a 110 paladas por minuto. En canoa monoplaza C-1 el tiempo aumenta a 1'52" y la frecuencia de paladas, algo más lenta, baja a 70 por minuto. La prueba más veloz en esta distancia es la de K-4, que invierte un tiempo de 1'23", con una frecuencia de 125 a 130 paladas por minuto.
La maratón es una competición de más de 15km. especialmente dura porque el deportista encuentra en su recorrido zonas secas en las que ha de desmontar de su piragua y portearla corriendo para volver a montar, con lo que se rompen los ritmos de paleo y supone un esfuerzo añadido a la ya necesaria resistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario