EL CLIMA

jueves, 14 de junio de 2012

ORIGEN DEL FRANCES

El idioma francés (en francés: le français, la langue française) es una lengua romance hablada en todo el territorio de Francia metropolitana, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano, en el sur del país, el vasco, el catalán (respectivamente, en el extremo suroeste y sureste de los Pirineos) y el corso, en Córcega. En los territorios franceses de ultramar es hablado en muchos casos, junto con otras lenguas como el tahitiano, en la Polinesia Francesa, o con dialectos como el «créole» enla Reunión, en Guadalupe, en Martinica o en los Estados Unidos (Cajun). Es el décimo tercer idioma más hablado (por hablantes nativos) y la 3ª lengua en las relaciones internacionales por el número de países que la emplean como lengua oficial y/o de comunicación y por el número de organizaciones internacionales que la emplean como lengua de trabajo (UE, OTAN, ONU, OSCE, OUA...). Se calcula que hay 200 millones de francófonos en el mundo, de los cuales 72 millones son hablantes parciales

En Europa, se habla también en Mónaco, y en Luxemburgo, donde es cooficial con el alemán y el luxemburgués, en Bélgica, en cuya capital, Bruselas, es cooficial con el neerlandés y en la Región Valona donde es la única lengua oficial; en Suiza (Romandía); en Andorra; en Italia (sólo en el Valle de Aosta) y en las Islas del Canal de la Mancha. También se conoce en zonas fronterizas del norte de España, donde hay un porcentaje significativo de bilingües sobre todo en el enclave de Llívia. Forman parte de la francofonía por tener allá gran difusión como segunda lengua los estados del este europeo Bulgaria, Moldavia y Rumanía.
El francés es el segundo idioma más hablado en la Unión Europea como lengua materna, tras el alemán y por delante del inglés. Es nombrado con frecuencia "la lengua de Molière", del nombre de uno de los más famosos escritores franceses. Es una de las 3 lenguas de trabajo en la UE junto al alemán y el inglés.
[editar]América
En el continente americano es cooficial con el inglés en Canadá, aunque la mayoría de los canadienses son anglófonos, salvo en las regiones de Quebec, donde la mayoría de la población es francófona, siendo el francés (Quebecois) la única lengua oficial en la provincia en la cual ya se han celebrado varios referendums secesionistas con resultado negativo, Nuevo Brunswick es bilingüe y Ontario tiene una comunidad francófona muy numerosa con autonomía cultural y lingüística; también en el estado de Luisiana (Estados Unidos) y en Acadia (NE de EE.UU.) donde se habla un dialecto del francés, el acadiano, y en la República de Haití. Es hablado también por algunas comunidades de las islas de Dominica, Santa Lucía, Trinidad y Tobago y en la zona fronteriza entre la República Dominicana y Haití (aunque en las islas francófonas del Caribe lo que habla la mayoría de la población son dialectos del francés: creoles y criollo francés). También lo hablan algunas pequeñas comunidades francesas o de origen francés en el resto del Caribe y en la América del Sur hispanohablante, y en la zona fronteriza con la Guayana francesa del estado de Amapá (Brasil). El francés es también el idioma oficial en los territorios de ultramar de Francia de la Guayana Francesa, Guadalupe, Martinica, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miguelón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario