Son lesiones pequeñas, inflamadas, llenas de pus y similares a una ampolla en la superficie de la piel.
Consideraciones generales
Las pústulas son comunes en el acné y pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo, pero se observan más comúnmente en la cara, los hombros, la espalda y sobre el esternón, al igual que en áreas que presentan aumento de la sudoración como la ingle y las axilas. Las pústulas pueden ser un signo de una infección bacteriana y deben ser examinadas por un médico.
Pústula: lesiones en la piel y mucosas por acumulación epidérmica o subdérmica de pus y que son parte del cuadro clínico de varias enfermedades, como por ejemplo el acné.
La pústula es un signo clínico de varias enfermedades o procesos patológicos como:
El «acné común» (acne vulgaris), el que comúnmente se conoce como acné, se forma sobre la base de una hiperqueratosis en el área en que el folículo piloso se abre a la superficie de la piel, una retención del sebo formado por las glándulas sebáceas de la piel y por eso un quiste de retención, al que se refiere como «comedón blanco» o cerrado (espinilla o «cabeza blanca»), dado que la abertura del folículo permanece cerrada o casi cerrada. En un así llamado comedón abierto, su capa superior puede teñirse negra por melanina, suciedad u oxidación: aparece una «espinilla negra» (también llamada «cabeza negra»). Tanto los comedones negros como blancos conducen a la imagen de la «acné comedónica». Sólo si el comedón se inflama y se hace purulento, se forma una pústula y con eso un «acné papulo-pustuloso» como fase avanzada del acné común. La causa de la inflamación es principalmente la bacteriaPropionibacterium acnes, que encuentra en el comedón condiciones ideales de crecimiento.
La foliculitis es la inflamación de uno o más folículos pilosos con acumulación de pus en cualquier lugar del cuerpo en donde éstos se encuentren, como la zona de la barba, del guteo o genitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario