EL CLIMA

martes, 22 de marzo de 2011

PUEBLOS ORIGINARIOS





PUEBLOS ORIGINARIOS


Pueblos originarios es la denominación con la que se conoce a los
indígenas americanos a manera de reivindicar su cultura y sus intereses en el actual continente americano (o Abya Yala como era llamado en la idioma del pueblo Kuna), tiene un uso muy difundido por los medios progresistas en la actualidad. Esta terminología sin embargo puede hacerse extensiva para referirse a todos los habitantes de cualquier lugar del mundo cuya cultura, historia, tradiciones, cosmología y forma de vivir tengan un arraigo profundo y sean consecuencia directa del territorio que habitan, el cual es partícipe y a la vez sustento de las características mencionadas.
Nombres de algunos Pueblos Originarios
Abipón, Alacalufe, Aonikenk, Akuntsu, Arachán, Arahuaco, Araona, Atacama, Atacameño, Auca, Aymara, Bauré, Bésiro, Bohán, Caduveo, Cajún, Calchaquí, Canichana, Cavineño, Cayubaba, Chácobo, Chaná, Chango, Charrúa, Chicha, Chimán, Chinook, Chiriguano, Chono, Chorote, Comechingón, Cunco, Diaguita, Ese Ejja, Guaicurú, Guaraní, Guarasu’we, Guarayu, Huarpe, Itonama, Kaikang, Kawésqar, Kolla, Leco, Lípez, Lule-Vilela, Machajuyai-Kallawaya, Machineri, Mapuche, Maropa, Mataco, Mbyá, Minuán, Mocoví, Mojeño-Ignaciano, Mojeño-Trinitario, Moré, Mosetén, Movima, Nivaclé, Ocloya, Omaguaca, Pacawara, Paí tavyterá, Pampa, Payaguá, Payo, Pehuenche, Pikunche, Pilagá, Piratapuyo, Puquina, Quechua, Quilme, Rapa-Nui, Sanavirón, Selk'nam, Sirionó, Tacana, Tapieté, Tehuelche, Toba, Tonocoté, Toromona, Uru-Chipaya, Weenhayek, Xerente, Xokleng, Yagán, Yámana, Yaminawa, Yanomami, Yaro, Yuki, Yuracaré, Zamuco, Zo'é,Nefitas.
Algunos autores alegan, que en realidad los pueblos originarios en el continente
americano no existen, y los descendientes de los "indígenas" migraron desde Asia hasta Abya Yala/América por medio del Estrecho de Bering. Pero es opinión reconocida generalmente, que la cuna de la humanidad estaba en África. Lo que significaria, si esta réplica fuese cierta, que no hay pueblos originarios fuera de África.
La primera inmigración en el continente
Abya Yala comenzó probablemente antes de quince mil años por los pueblos que hoy llamamos originarios (pinturas rupestres, como las de la Cueva de las Manos, en la Patagonia Argentina, están fechadas alrededor de diez mil años atrás). Los primeros habitantes de una tierra o de una región son los originarios. Por otro lado; los aztecas llamaron al Continente Americano Ixachitlán que significa Lugar de Tierra Basta, y que también se relacionaba con su nación Anáhuac.
Por otro lado las palabras "
indio" e "indígena" reflejan la idea equivocada de los europeos de haber encontrado en Abya Yala la costa occidental de India. Además los europeos denominan solo los pueblos originarios fuera de Europa de "indígenas" y en el sentido de menos civilizados, en tanto que en Europa no hay pueblos indígenas propiamente llamados. Sin embargo, resulta interesante el hecho de que pueden considerarse como originarios aquellos pueblos anteriores a la expansión del imperio romano, siendo la tribu o etnia que originó dicho imperio uno más de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario