La llovizna es un tipo de precipitación que se caracteriza por tener un tamaño de gota pequeño (usualmente menos de 0,5 mm de diámetro) dando la impresión de que las gotas flotan en vez de caer. La llovizna se origina en nubes relativamente bajas y de poco desarrollo vertical como son los estratocúmulos. Es un fenómeno de común ocurrencia en la costa árida de Perú y Chile, y en la Cornisa Cantábrica.
Aunque su intensidad es usualmente menor a la de la lluvia, la llovizna puede ser lo suficientemente copiosa como para producir acumulaciones del orden de 1 mm/h.
Names | Origen |
---|---|
Chilchear | Del quechua |
Camanchaca | Del aimara kamanchaka |
Garúa | Del portugués dialectal caruja |
Chispear | Voz onomatopéyica |
Orbayu | Del asturiano |
Orballo | en gallego |
Murmia | Europa |
Sirimiri | Del euskera vizcaíno sirimiri ozirimiri |
Chirimiri | Del euskera guipuzcoano txirri-txirri o del euskera vizcaíno zir-zir o ziri-miri |
Calabobos | De los términos calar y boboE |
No hay comentarios:
Publicar un comentario