EL CLIMA

sábado, 2 de octubre de 2010

OASIS

Un oasis es un paraje apartado de un desierto en el cual se pueden encontrar agua y vegetación. Suelen constituir porciones más o menos extensas de terreno fertilizadas por una fuente de agua en medio de los arenales.

En estos lugares puede haber pequeños asentamientos habitados, como los de la región del Sahara, la península arábiga o pueblos como los de Pica. Además de dar cultivos a los pobladores cercanos, sirven para abastecer a los sedientos viajeros y caravanas. Algunas veces éstos eran confundidos por ilusiones ópticas llamadas espejismos.

La palabra oasis proviene del griego ὄασις oasis, tomado del egipcio uḥ3t, en demótico uḥỉ y en copto uaḥe.

Oasis de Egipto

Artículo principal: Oasis de Egipto

Célebres son los de Egipto, que fueron administrados con la misma atención que las demás regiones durante la época del antiguo Egipto. Servían de lugar de aprovisionamiento y descanso a las grandes caravanas de beduinos comerciantes del interior de África, haciéndose mención en los anales egipcios de éstos bajo la denominación más general de habitantes del territorio líbico.

Oasis en Libia.

Otros oasis en Oriente Próximo

Los antiguos no habían conocido en Egipto más que tres oasis: el grande o El-Rhargeh, el pequeño o El-Bahryeh y el de Siwa o de Amón. Hoy hay un mayor número de ellos; acabamos de describir cuatro en Egipto, se conocen otros en Nubia más arriba de la primera catarata. Estrabón comentó: El terreno de Libia se parece a una piel de pantera y está manchada como ella por lugares habitados en medio de los áridos y desérticos terrenos; los egipcios llaman a estos sitios oasis.

Habiendo sido dedicados al dios Amón, los templos de origen egipcio levantados en los oasis, los habitantes de esos lugares son los que los historiadores griegos han querido designar con la denominación general de amonitas y amonitas libios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario