EL CLIMA

viernes, 13 de agosto de 2010

LA NUEVA CARAVANA







LA NUEVA CARAVANA


A veces nos es necesario convivir con ciertas cosas, y estas cosas no nos gustan,

pero estan ahi, y es como que las aceptamos.

Si es por el editor del blog, vivir solo no es un problema, pero aun asi, tenemos gente

que nos rodea, y tiene sus costumbres que a la vez pueden traernos ciertas cosas

que nos parecen hasta males.

Creemos que lo importante, es saber convivir con ciertas cosas, pero sin permitir

que estas cosas, arruinen o perjudiquen nuesgtro estilo de vida porque si no, nos

estaremos inmolando, sacrificando de gusto, mortificando, entonces, tengamos

pues una convivencia pacifica, pero tracemos limites tambien pacificos, y hagamoslos

respetar con inteligencia.

Excelente comienzo de finde largo para todos, besooos LC.


La convivencia es una forma de vivir que debemos escoger desde muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, entre otros, debemos tolerar costumbres de otras personas.

El ser humano, tiene dos necesidades sociales básicas: la necesidad de una relación íntima, estrecha con un padre o un cónyuge y la necesidad de sentirse parte de una comunidad cercana e interesada por él. Somos fundamentalmente animales grupales y nuestro bienestar es mucho mayor cuando nos encontramos en un ambiente armónico, en el cual vivimos en estrecha comunión.

La investigación ha mostrado que cuando estamos solos estamos más predispuestos a sufrir accidentes, enfermedades mentales, suicidio y un amplio espectro de enfermedades.

Para la supervivencia es indispensable la independencia y la autoconfianza, pero en el discurrir de nuestra vida no podemos prescindir del apoyo y de la compañía de los otros.

Como señalan ciertos exponentes del existencialismo no puede haber un "yo", sin un "tú". Esta interdependencia social es mucho más que un abstracto concepto filosófico, constituye una necesidad humana fundamental.

Es la condición de relacionarse con las demás personas a través de una comunicación permanente fundamentada en afecto y tolerancia que permite convivir y compartir en armonía en las diferentes situaciones de la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario