
El término pensamiento lateral (lateral thinking) fue propuesto por Edward De Bono para representar todos esos caminos alternativos que no estamos acostumbrados a tomar al momento de encontrar soluciones a un problema.
Según De Bono la mayoría de la gente tiende a enfocarse en una sola forma de resolver un conflicto solo porque las otras vías para resolverlo no son visibles a simple vista.
Pensamiento Lateral es un tipo de pensamiento creativo y perceptivo, como su nombre lo indica, es aquel que nos permite movernos hacia los lados para mirar el problema con otra perspectiva y esta es una habilidad mental adquirida con la práctica.
El pensamiento vertical o lógico se caracteriza por el análisis y el razonamiento mientras que el pensamiento lateral es libre, asociativo y nos permite llegar a una solución desde otro ángulo. Ambos pensamientos son importantes. El lateral incentiva nuestro ingenio y creatividad. El vertical nos ayuda a desarrollar nuestra lógica.
Creo que es muy valedero aplicar un poco del pensamiento lateral a nuestras vidas, observar nuestros problemas desde distintas direcciones, ver el panorama con otros ojos y empujarnos a encontrar diferentes, nuevas e ingeniosas respuestas para los viejos y los mismos conflictos humanos.
ACERTIJOS DE PENSAMIENTO LATERAL
LOS ANTEOJOS
    La abuela estaba desayunando y en un descuido los anteojos se       le cayeron en la taza de café, sin embargo los anteojos       no se mojaron ni un poquito. ¿Cómo es posible que       no se hayan mojado?
    
EL INTERRUPTOR
    Hay tres interruptores afuera de un cuarto que está cerrado       con llave. Adentro del cuarto hay tres lamparas. Usted puede       encender y apagar los interruptores cuantas veces quiera, siempre       y cuando la puerta del cuarto permanezca cerrada. Entonces, usted       debe entrar una sola vez al cuarto y determinar cual interruptor       le corresponde a cada lampara.
    
LA LICENCIA DE CONDUCIR
    Un joven por salir de prisa a encontrarse con sus amigos dejó       olvidada la licencia de conducir. Una vez en la calle no se detuvo       en la luz roja y siguió por una vía de sentido       contrario. Todo esto fue observado por un policía de transito       quien no hizo el menor intento para impedírselo o para       citarlo. ¿Por qué?
    
EN EL CONVENTO
    Un hombre vino a visitar a las monjas del convento cuando la       madre superior se encontraba de viaje. El hombre se marcho antes       de que la madre regresara y fue muy cuidadoso al no dejar nada       que revelara que su estadía alli. Las monjas no dijeron       nada acerca de la visita. Entonces, ¿Cómo supo       la madre superiora que un hombre había estado en el convento?
    
RESPUESTA:
    Café no significa solo café líquido. Los       anteojos no se mojaron porque cayeron en una taza de café       en grano.
RESPUESTA:
    Encienda el primer interruptor por solo un minuto y entonces       apáguelo. Después encienda el segundo y déjelo       encendido. Luego, entre en el cuarto y toque las 2 bombillas       (focos) que están apagadas. La bombilla que está       calientita es encendida por el primer interruptor. La bombilla       que esta encendida es la que está conectada al segundo       interruptor y la otra es la que esta conectada al tercer  interruptor.
RESPUESTA:
    El joven no iba manejando, iba caminando.
La tapa del servicio estaba alzada y el borde salpicado.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario