EL CLIMA

martes, 27 de octubre de 2009

¿¿SE VIENE EL MATRIMONIO GAY??

Dos proyectos serán discutidos desde el jueves en comisiones al interior de la Cámara baja. Intentarán modificar varios artículos del Código Civil para habilitar el matrimonio entre personas del mismo sexo
Ver galerias de imagenes
Las iniciativas corresponden a las legisladoras Silvia Augsburger, del Partido Socialista, y Vilma Ibarra, de Encuentro Popular y Social. Ambas serán debatidas en un plenario conjunto de las comisiones de Legislación General y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.

"El presente proyecto reconoce a las personas la libertad de elegir con quién asumir los compromisos de la convivencia en pareja, regulada en la institución jurídica y laica del matrimonio, otorgando entonces iguales derechos y obligaciones con independencia de que los contrayentes sean del mismo o de distinto sexo", sostienen los fundamentos del borrador presentado por Ibarra.

Y agregan: "Así, consagrar la igualdad de status civil jurídico social en la institución del matrimonio a todas las personas no sólo implica un desagravio a sectores sociales que han sido y siguen siendo marginados y perseguidos, sino que es fundamentalmente una conquista real y simbólica para toda la sociedad".

Tanto este proyecto como el presentado por Augsburger proponen cambiar el artículo 172 del Código Civil, donde dice "hombre y mujer" se colocará el término "contrayentes". Entonces, el mencionado artículo quedaría redactado de la siguiente manera: "Es indispensable para la existencia del matrimonio el pleno y libre consentimiento expresado personalmente por los contrayentes ante la autoridad competente para celebrarlo. El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos, con independencia de que los contrayentes sean del mismo o de diferente sexo".

De la primera ronda de discusiones participarán las autoras de los proyectos; el doctor Roberto Saba, especialista en derecho constitucional y derechos humanos y rector de la Universidad de Palermo; el doctor Andrés Gil Domínguez, especialista en derecho constitucional; la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT); y la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), entre otros, informó el diario La Nación.

"La idea es continuar el debate y escuchar todas las propuestas, no agotarlo en los proyectos existentes", finalizó Ibarra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario